Poco a poco renace el Elefante Blanco. Podría fácilmente ser confundido con un hospital privado; pero para beneficio de los panameños no lo es, es público y está a su completa disposición. Si no ha adivinado aún, se trata del nuevo edificio de maternidad del Hospital Santo Tomás, que ya abrió sus puertas.
Recordemos que...
Gracias a las constantes donaciones que año tras año realizó la Teletón 20-30, fue construido este magno edificio que consta de 7 plantas y el equipo médico de punta con el que se cuenta, se obtuvo por medio de una donación del gobierno de Taiwán.
Luego de muchos meses de espera, por los habituales trámites que conlleva la construcción de una estructura de tanta importancia para la comunidad, el pasado jueves 1 fue inaugurado este local para albergar a cientos de bebés que verán sus primeras luces en el lujoso nosocomio.
Ángel Cedeño, Jefe del Departamento de Ginecobstetricia de la Maternidad, explicó a DIAaDIA que todo el esfuerzo por darle a los panameños un hospital con las mejores comodidades ha valido la pena, ya que en comparación con la antigua edificación, ésta posee áreas más espaciosas y confortables.
Las salas de ultrasonido obstetricio, el Centro de Investigación y Reproducción Humana, que también se encuentra en la maternidad, la sala de operaciones y parto y la de espera, entre otras más, son totalmente distintas y muy agradables, cosa que certificaron las propias madres que también fueron trasladadas en la mudanza.
INMENSA CONFUSION
Comenta el galeno que jamás pensaron que la mudanza fuera tan ajetreada, pues cambiarse las antiguas instalaciones al actual edificio, no es lo mismo que mudarse de casa, por lo complicado y delicado que es cargar con los costosos equipos y expedientes clínicos de los pacientes.
Desde el miércoles 30 comenzaron con la ardua faena, que duró todo el día hasta altas horas de la noche, donde no paró nadie de trabajar, ya que eran tantas y tantas las cosas, que "ninguna podía ser menos importante que la otra", aseguró.
Dividir responsabilidades en una institución, que pese a la confusión por el trasteo debía mantener sus puertas abiertas, fue bastante difícil; pero, afortunadamente, explicó Cedeño, todo fue llevado de la mejor manera, tanto así que en mitad del enredo esperaban mujeres en la sala de labor a punto de dar a luz, estrenar la nueva sala y, por ende, los nuevos equipos que aseguraban una mejor atención de sus recién nacidos.
Una hermosa bebita, que no pudo ser pesada porque la pesa no estaba lista para usarse, tuvo el honor de estrenar la sala de parto, y en medio de aplausos y sonrisas fue recibida en la nueva maternidad.
Al igual que la madre de la niña, muchas madres que se encontraban gozando de sus cómodas camas, recibieron canastillas de empresas y asociaciones que se sumaban a la fiesta del nuevo edificio que tanta falta hacía.
NO SUBIRAN COSTOS
El doctor aseguró que pese a los costosos equipos médicos y la atención mejorada que se está brindando en la maternidad, los costos de atención a las pacientes no subirán de precio, pues no es prioridad, ya que hasta la fecha no se ha efectuado ningún cambio en las tarifas, porque el hospital es de los pobres y para los pobres.
En el hospital, las tarifas que se cobran son sumamente módicas, en comparación con otros nosocomios del mundo, aunque a principio de año se intentó cobrar en base a los costos de infraestructura y servicios básicos. Sin embargo, sostuvo Cedeño, estos cálculos resultaron ser más altos de lo que tradicionalmente se cobra, por lo que decidieron no alterar el precio de atención.
INMENSO
El edificio alberga más de 200 camas, divididas en el área de operación, sala de hospitalización, salón de operaciones, área de urgencia y consultoría externa, entre otras.
La atención es de primera, pues están a la disposición 25 médicos permanentes especializados en diferentes ramas de la medicina; al igual que 7 médicos residentes y, aproximadamente, 25 médicos internos que rotan de sala cada dos meses.
La cantidad precisa del personal de enfermería y auxiliares no es exacta, pues asegura que es tan grande que a veces es difícil mencionar cifras.
TODO ES MEJOR
En un recorrido por el edificio, el equipo de DIAaDIA pudo percatarse de que lo que dijo Cedeño es verdad, pues todo el hospital cuenta con aire acondicionado central, totalmente diferente a la anterior infraestructura, que carecía de este servicio.
El equipo médico y las camas de la sala de parto no tienen nada que envidiarle a una clínica privada, y eso lo comprobamos al escuchar a las contentas madres que daban crédito a lo amplio, lindo y confortable que estaban los pabellones.
Los baños, aseguraron, son mejores, ya que están más cercas de las camas y son bastante grandes y seguros, pues tienen barandas de seguridad alrededor de las paredes.
Son tantas y tantas las comodidades de la nueva maternidad, que es difícil enumerarlas; pero lo que sí es posible mencionar es que es para los pobres y que lo único que se pide es que lo cuiden por el bien de todos.
AGRADECIDOS
Hasta el personal de mantenimiento y funcionarios del hospital, agradecieron por su "nueva casa".
|