La violencia y el pánico reinaron en el Estadio Nacional Rod Carew la noche del domingo, cuando algunos fanáticos colonenses arrasaron con todo lo que estaba a su paso.
Furiosos por la derrota del Árabe Unido por penales ante el San Francisco F.C., en la final del Torneo Clausura 2007 de la Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF), algunos hijos de la Costa Atlántica dejaron en una noche de disturbios, pérdidas que ascienden a los 10 mil dólares, según reveló ayer el administrador del "Gigante de Mocambo", Gil Fábrega.
"Una vez finalizó el partido y perdió el Árabe Unido, tuvimos daños en los baños de hombres donde estaban ubicados los colonenses, específicamente por los lados de la puerta A. Aquí estos fanáticos destrozaron cuatro lavamanos. Además, rompieron alrededor de 15 vidrios de los grandes de la fachada frontal del edificio principal", expresó Fábrega.
La lista de los objetos que habían destrozado algunos fanáticos de la Costa Atlántica aún no terminaba.
"También rompieron alrededor de 25 butacas y tres vidrios donde están ubicadas las mangueras de incendio", enfatizó.
Fábrega tampoco pasó por alto el momento en que el seguridad de la caseta de la entrada del coliseo tuvo que correr para salvar su vida.
"Los fanáticos colonenses destrozaron con piedras la caseta de seguridad en la puerta de entrada del estadio. Al final, el seguridad tuvo que retirarse de la caseta para no salir herido por las piedras. Es lamentable lo que sucedió", precisó.
Cabe mencionar que los únicos fanáticos que abandonaron el coliseo inmediatamente terminó el juego, en la definición por los penales, fueron los colonenses.
Los fanáticos del San Francisco F.C. fueron custodiados por agentes de la Policía Nacional para que no salieran del estadio, con el objetivo de evitar más violencia.
LOS QUE PAGARAN
Los daños ya están hechos. Ahora habrá que reparar lo que dejó el vandalismo del que fue víctima el Estadio Nacional Rod Carew.
"Nosotros firmamos un contrato de responsabilidad civil y daños a terceros que cubren las instalaciones, con la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) y la ANAPROF. Es un contrato de seguridad entre los dos. Nosotros les exigimos una fianza o garantía para este tipo de eventos. Ahora la aseguradora tendrá que cubrir los gastos y ellos tendrán que pagar el deducible", explicó.
PARA EL FUTURO
Lo que sí dejó claro la fuente es que en el futuro habrá que contratar más seguridad para eventos de este tipo.
"Tengo conocimiento que se contrataron 130 unidades de la Policía Nacional para esta final de la ANAPROF. Pero cuando se dieron unos pequeños incidentes fuera del estadio antes de que se iniciara el juego, se pidió 30 unidades del cuerpo de control de multitudes", acotó.
MAS DAñOS
Muchos de los autos que estaban estacionados afuera del estadio quedaron con algunos vidrios rotos, producto del vandalismo.
|