[
Imprimir]


Si el petróleo sube la luz no
Ahora, algunos panameños pondrán foquitos de Navidad por toda la casa. (Foto: Erick A. Marciscano / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Vienen dos bajas. Hay panameños que no están muy contentos con el anuncio que hizo el Presidente de la República, tanto en la tarifa eléctrica, así como en el precio del combustible. Uno de ellos es Martín Ruiz, quien manifestó que la reducción de la tarifa de energía ya la pagó en el recibo de los meses anteriores, mientras que Eugenio Almanza considera que el Gobierno también debe bajar los precios de la canasta básica.

Estas reacciones de la sociedad civil surgen luego que el Jefe del Ejecutivo anunciara que, desde diciembre y durante todo el 2009, se debe reflejar en el recibo de la luz una baja porque la cláusula de combustible marcará cero. Se estima que esa caída debe ser, desde enero de 2009, entre un 20 y 25% del costo total de la tarifa.

El mandatario también reveló que el subsidio a los clientes que consumen hasta 500 kilowatts se mantendrá.

La cláusula por la variación del precio del combustible la aplican las empresas generadoras de energía en la factura de la electricidad, cuando el petróleo sube o baja.

REACCIONES

Voceros de Unión Fenosa manifestaron que esperan que se les haga llegar la resolución que ordena la aplicación de la cláusula de combustible cero y de dónde saldrán los fondos para que ese pronunciamiento se haga efectivo. Añaden que el Gobierno mantiene el subsidio a los clientes que consumen hasta 500 kilowatts debido a que es respaldado por el Fondo de Estabilización Tarifaria y eso compensa el descuento.

En tanto, Javier Pariente, gerente general de Elektra Noreste, expresó que el anuncio del gobernante es una clara evidencia de la caída estrepitosa que ha registrado el petróleo y sus derivados a nivel internacional.

Explicó que esta decisión no tiene ningún impacto para la empresa que representa, ya que va dirigido exclusivamente al cargo de generación, cuyo costo es pagado por la distribuidora al generador y traspasado al cliente sin ningún margen sobre dicho costo.

Mientras que Rafael de Gracia, director de Electricidad de la ASEP, especificó que el Gobierno lo que está comprando es una especie de seguro contra el alza de la energía.

SIGUEN BAJANDO

Desde hoy hasta el 17 de diciembre:

Gasolina de 95 -0.22
Gasolina de 91 -0.18
Diésel -0.20 por galón.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados