La música es su aliada


Cerrar!

Foto: LEYNIS CEDE?

  • La música es su aliada

    Foto: LEYNIS CEDE?

  • La música es su aliada

    Foto: LEYNIS CEDEÑO

  • La música es su aliada

    Foto: LEYNIS CEDEÑO

  • La música es su aliada

    Foto: LEYNIS CEDEÑO

  • La música es su aliada

    Foto: LEYNIS CEDEÑO

Emilia Zevallos - DIAaDIA

Máximo Aguirre, de 30 años, no ha permitido que el ser invidente sea impedimento para salir a la calle a ganar su sustento diario.

Cuando tenía dos años comenzó a perder la vista, pero eso no fue lo único que perdería, ya que su madre falleció a sus cincos años, dejando un gran dolor y vacío en Máximo.

Su niñez no fue nada fácil, debido que a su corta edad tuvo que enfrentar además la pobreza que invadía su hogar en Tolé, provincia de Chiriquí, ya que aunque su padre trabajaba, el dinero no alcanzaba para comer ni mucho menos para sus estudios. “De pequeño no fui a la escuela y me discriminaban por mi condición”, admitió.

Según este joven, todas esas situaciones lo cohibían, tanto así que no quería hablar con nadie, pero a sus 15 años encontró un escape a los dolores: la música. Ésta se convirtió en la salida a la tristeza, haciéndolo olvidar sus penas.

Con deseo de superarse y buscar un mejor futuro, a los 19 años viajó a la ciudad de Panamá, para internarse dos años en el centro de rehabilitación para ciegos, ubicado en Las Lajas, en Las Cumbres, en donde realizó su estudios primarios y le enseñaron desde hacer un jarrón hasta confeccionar hamacas.

Máximo sale a la calles brindando lindas piezas típicas a los transeúntes o deleitarlos con la música que sale de su armónica. Con el dinero recolectado, compra las gotas para calmar la picazón de sus ojos y el alquiler del cuarto en el que vive en Las Mañanitas.

 
suscripciones