
La Escuela Nacional del Folclor en La Villa representa un legado cultural.
La Escuela Nacional del Folclor en La Villa representa un legado cultural.
La Escuela Nacional del Folclor en La Villa representa un legado cultural.
La Escuela Nacional del Folclor en La Villa representa un legado cultural.
La Escuela Nacional del Folclor en La Villa representa un legado cultural.
La Escuela Nacional del Folclor en La Villa representa un legado cultural.
La Escuela Nacional del Folclor en La Villa representa un legado cultural.
Preocupados se encuentran moradores de la comunidad en La Villa de Los Santos, al ver que se ha empezado a desalojar el local que ocupa la Escuela Nacional del Folclor, Dora Pérez de Zárate.
Eduardo Vásquez, folclorista y residente en la Villa, expresó que la inquietud de la comunidad se debe a que la Escuela del Folclor representa no solo un legado cultural para La Villa, sino también es la entidad de salvaguardar las tradiciones para que se siga cultivando el folclor a las nuevas generaciones de La Villa de Los Santos.
Aristides Burgos, fundador de la Escuela Nacional del Folclor, confirmó que sí han empezado a desalojar porque se cuenta con una colección muy importante que debe ser sacada poco a poco.
Es preciso indicar que el desalojo se debe a que el sitio donde se encuentra la escuela, es una propiedad privada y al parecer se ha dado un plazo para que se traslade la mencionada escuela.
Burgos relató que el Gobierno sí tiene el interés de comprar el inmueble, pero para ello se necesita un tiempo mientras se hacen los trámites, pero los dueños del inmueble no desean esperar.
En vista de ello, se está tramitando renovar el patronato de la escuela, para que la misma sirva como garantía mientras se realizan los trámite.
Concluyó diciendo que sí tienen ofertas para ubicar la escuela del folclor, como es el caso de Chiriquí y Herrera.