Nutrición

Niños Saludables


Zulay Espinosa V. / [email protected] -

Desde hace más de 10 años, muchos de los mercados donde opera Nestlé, han desarrollado programas enfocados a combatir la malnutrición infantil, obesidad y la necesidad de promover estilos de vida más saludables.

El Programa Niños Saludables o Healthy Kids es una iniciativa de Nestlé implementada exitosamente en muchos países del mundo. En Centroamérica, se está desarrollando en Panamá y Guatemala desde 2011.

El programa tiene el aval del Ministerio de Educación y se trabaja estrechamente con la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar. Es impartido a estudiantes de pre-kinder hasta segundo y es implementado por sus maestras dentro del salón de clases como parte del material académico que deben cubrir en el año.

Para el próximo año, se espera incluir a niños de tercero a sexto grado, dieron a conocer Lissette Condassin, Gerente de Comunicación y Asuntos Públicos y Patricia Vial, Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.

Formación

Los educadores reciben un taller impartido por una nutricionista profesional.

Reciben entrenamiento básico sobre nutrición, alimentación balanceada, propiedades de los alimentos, etc.

Los padres de familia reciben comunicación durante el período escolar.

Y el material didáctico tiene tareas para realizar en casa entre niños y padres.

Participan 8 escuelas, Seis en la capital y dos en el interior del país

Cada año se hace el esfuerzo de incluir una o dos escuelas, pero es un tanto costoso, pues Nestlé lo patrocina en su totalidad. “Tratamos de sacarle el mayor provecho a los fondos aprobados por año para el programa”, indicaron las entrevistadas.

Las escuelas con las que se inició en 2011 continúan en el programa en 2012 y están contempladas para seguir los próximos años mientras se mantenga el programa en acción.

Se está trabajando en el presupuesto de 2013 para definir cuántas escuelas se podrán incluir en el programa, pero aún no está definido, aunque sí se tiene contemplado implementar la importancia de la protección del medioambiente, conservación del agua como recurso indispensable para la vida, reutilizar y reciclar materiales de deshecho. Todo esto dentro de un programa de Voluntariado Corporativo en el que los colaboradores de la empresa podrán participar más activamente en los cambios de conducta de los niños.

Despertar la inquietud entre niños en edad escolar sobre la importancia de nutrirse bien a través de una alimentación balanceada y una frecuente actividad física es su gran objetivo.

Resultados obtenidos en dos años

Los estudiantes han aprendido mediante juegos, dinámicas de práctica y libros de trabajo a reconocer los grupos de alimentos y para qué sirven.

Y a tomar mayor conciencia de la diferencia entre “alimentos nutritivos” vs “comida vacía”.