Y las serenatas
Mariachis.

Edith González Cano | DIAaDIA

El Día de las Madres tiene un significado muy especial, ya que es la fecha en la que las mamás son agasajadas por sus esposos, hijos, nietos, sobrinos, en fin, por todos. ¡Qué hermoso sería si se rescataran las tradiciones de esta celebración! Los tiempos en que se regalaban lindas serenatas a las madres se están perdiendo, es por eso que el día de hoy les diremos todo sobre esta forma de agasajar.

En nuestro país existen diferentes agrupaciones de mariachis, que durante estas fechas alegran con sus serenatas a aquellas mamás que todavía siguen o recuerdan esos tiempos inolvidables.

Uno de estos grupos es el Mariachi Panamá, pionero de la música mariachi. Este grupo se inició hace aproximadamente 20 años en Panamá.

Canciones como "Amor eterno", "Si nos dejan", "Madrecita", "Las mañanitas" son algunas de las más solicitadas por la fanaticada que sabe de la buena música.

Jorge Luis Aguilar, director de este grupo, integrado por 8 músicos, dijo que los precios regularmente dependen de la cantidad de músicos. Por ejemplo, los tríos cobran B/. 90, los de 4 B/. 110, de 5 miembros B/. 130, seis miembros B/. 150 (este precio es por 45 minutos).

Aguilar dijo que en estos tiempos las mamás ya no son como antes: "Hoy en día las madres no quieren canciones tristes, a ellas les encanta la música que se pueda bailar, y eso es lo que ofrece el Mariachi Panamá".

Este grupo se ha presentado en diferentes puntos del país, también fue invitado a participar en un evento Internacional en la ciudad de Guadalajara, México.

Actualmente, el grupo tiene un disco con el nombre "Si nos dejan", que fue grabado en 1993.

Si usted desea celebrar sus fiestas o regalar a su mamá serenatas para este 8 de diciembre, no dude en contratar a este grupo de mariachis.

Los contratos pueden hacerlos hablando directamente con el director, Jorge Luis Aguilar, al 220-5625 o al 632-6603.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados