El Departamento de Oceanografía del Servicio Marítimo Nacional, conjuntamente con el SENACYT y la Autoridad Marítima de Panamá, ejecutan la etapa inicial del "Proyecto de monitoreo y control de la contaminación marino costera (Hidrocarburos, plaguicidas y otros) en el Pacífico Sudeste de América Latina y Panamá".
Este programa, que tendrá una duración de tres años, está bajo los auspicios de la OEA.
Este programa incluye que cada país integrante del Plan de Acción genere un equipo de trabajo para la ejecución del proyecto y para el control de la contaminación. Panamá ya ha cubierto cuatro zonas del Pacífico, el Golfo de Chiriquí, el Golfo de Montijo, Bahía Parita y la Bahía de Panamá, tomando muestras de sedimentos y biota marina, particularmente bivalvos (Conchas).
El equipo panameño dirigirá su acción hacia La Palma, Darién, durante el mes de diciembre.
|