Guacamaya: Color de oro y té
"Monje que ora, callado y sombrío, allá en la lejana, allá en la lejana belleza de azul", dice una de las composiciones en su honor.

Diógenes Santamaría | Coclé, DIAaDIA

El cerro Guacamaya es de vital importancia para la ciudad de Penonomé y áreas aledañas, ya que es de aquí de donde se abastece del agua potable.

Pero este cerro también es rico en historias, leyendas y curiosidades.

Aquí, mencionan los lugareños, existen grutas que supuestamente fueron viviendas de los primeros pobladores, hoy en día es material de estudio para científicos por la vida que en estos lugares existen: murciélagos, insectos y reptiles únicos en toda la región.

Es un área protegida, ya es el hábitat de especies que se encuentran en vías de extinción.

Lo curioso de este cerro es que ahí se desarrolla una serie de incógnitas que nadie sabe por qué se dan; siempre en la época de verano parte de él se incendia de manera lineal en una forma espontánea, durando varios días y hasta semanas. Moradores de comunidades cercanas todas las noches se entretienen desde su residencia, apreciando un espectáculo de colores, el fuego se torna de colores amarillo y azul.

Otra curiosidad es que los gallinazos o gallotes se bañan, porque en este lugar existe una laguna de olores fétidos como azufre, ningún otro animal se acerca a estas aguas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados