Pese a las regulaciones de la Ley de Producción de Medicamentos, desde hace 4 años el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá no recibía muestras de productos terminados, ni de insumos del Laboratorio de Producción de la Caja de Seguro S.ocial. Esta entidad es la encargada de analizar todos los medicamentos, insumos y cosméticos que entran al país, y que requieren registro sanitario.
Luego de iniciada la ola de muertes por el SIRA, el instituto comenzó a recibir muestras de sangre, para descartar una intoxicación por metal; sin embargo, los resultados salían negativos.
Posteriormente, el MINSA envió muestras de medicamentos, pero no se encontraba el tóxico, pues dentro de los patrones pedidos por el ministerio no estaba el Dietileneglycol.
El químico logró descubrirse, al momento que se enviaron las muestras a Estados Unidos.
Según el Dr. Gustavo Arosemena, director del Instituto, actualmente se continúan haciendo pruebas; sin embargo, hay una que no han podido terminar, porque se necesitan unas máscaras especiales, ya que la prueba implica contacto con gases. Desde hace 2 semanas, se hizo el pedido al Ministerio Público.
|