
Momentos en que Richard Pérez cruzaba la meta.
Foto: Anayansi Gamez.
Momentos en que Richard Pérez cruzaba la meta.
Foto: Anayansi Gamez.
Momentos en que Richard Pérez cruzaba la meta.
Foto: Anayansi Gamez.
María Ferris cruza la meta.
Jorge Castelblanco en acción.
Agustín Alcázar en su llegada
Momentos en que Richard Pérez cruzaba la meta.
Foto: Anayansi Gamez.
María Ferris cruza la meta.
Jorge Castelblanco en acción.
Agustín Alcázar en su llegada
Momentos en que Richard Pérez cruzaba la meta.
Foto: Anayansi Gamez.
María Ferris cruza la meta.
Jorge Castelblanco en acción.
Agustín Alcázar en su llegada
Momentos en que Richard Pérez cruzaba la meta.
Foto: Anayansi Gamez.
María Ferris cruza la meta.
Jorge Castelblanco en acción.
Agustín Alcázar en su llegada
Momentos en que Richard Pérez cruzaba la meta.
Foto: Anayansi Gamez.
María Ferris cruza la meta.
Jorge Castelblanco en acción.
Agustín Alcázar en su llegada
A su llegada, el fondista, de tan solo 25 años, mostró su felicidad, “Me sentí convencido de que ganaría la carrera en el kilómetro 30, pues estaba fuerte y había tomado una distancia considerable. El otro año me gustaría volver para tratar de romper el récord”, apuntó el oriundo de Camagüey, Cuba. Fueron 42 km difíciles de amansar, pero la calidad de los corredores que llegaron a la cita panameña habló por sí sola.
En el segundo lugar llegó uno de los favoritos, el colombiano Juan Carlos Cardona, con un cronómetro de 2:29:11 horas, y de tercero se ubicó el ecuatoriano Edgar Milton con 2:49:20 horas.
Aunque Panamá no estuvo en el podio de los tres primeros, Agustín Alcázar, de la Policía Nacional, fue la mejor representación criolla, con el cuarto puesto.
Una que está imbatible en la rama femenina es la colombiana Ingladinis González (3:14:21 horas), quien sumó su quinto triunfo consecutivo en esta categoría.
Como un prospecto se perfila la corredora panameña de 23 años Iris Camarena, quien llegó en el segundo lugar de las mujeres con 3:29:39 horas; la criolla ha dicho que va a prepararse con todo para el otro año, y así lograr el primer lugar.
Los 21 km fueron del patio. En la media maratón, los panameños brillaron sin vacilar. Jorge Castelblanco (1:12:12 horas) y María Ferris (1:30.36 horas) no le dieron tregua a los extranjeros y estamparon en su pecho la cinta de la meta.
Gregorio Miró, presidente del club Corredores del Istmo -organizadores del evento-, dijo sentirse complacido con la cantidad de corredores y agregó que “seguiremos trabajando fuerte para que este evento se afiance en la región”, precisó.
El ganador de la maratón se llevó para su casa la suma de $3000; si hubiera roto el récord de 2:16:00 horas, la bolsa hubiese sido de $10,000.