Dr. Fernando Castañeda miembro de Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL) dijo que desde el 2006 ellos nunca han entrado a la concertación nacional, pues dentro de este tipo de diálogo siempre se manipula la información a tal punto que al final no se llega a un buen acuerdo.
La COMENENAL, que aglutina a 60 agrupaciones de la sociedad panameña, considera que, si el Gobierno no entendió el mensaje de la sociedad, que se dé entonces el comienzo a un debate público entre todos los panameños y panameñas para que sea quienes decidan qué pase y qué no con la ley y no sea liderado por parte de Gobierno.
Ellos dieron a conocer que el día de hoy a las 4:00 p.m. realizarán un piqueteo frente a la Asamblea de Diputados para exigirle que retiren y eliminen definitivamente el proyecto de ley de APP del debate parlamentario o cualquiera que pretenda privatizar los servicios del Estado.
Sumado a esto partir del 15 diciembre, todos los jueves se realizará una vigilia en la Iglesia del Carmen desde las 5:00 p.m.
Los que si se mantienen en la mesa de conversaciones son lo médicos especialistas de Hospital Santo Tomás que también apoyaron los 23 días de paro de labores que mantuvieron los gremios.
Educación
Mientras esto sucede los gremios educativos tienen programada un marcha el día de hoy que saldrá de la Escuela República de Venezuela hasta la Presidencia para exigir también el retiró del proyecto de Ley 349 entre otros problemas que según ellos la educación panameña está padeciendo.
Ley 349
El polémico decreto tiene dentro de sus artículos la posible privatización de los centros de atención médica pública y educativas, contenido que mantiene a todo los gremios en tensión.
Las mesas de concertación tiene más de dos semanas de estar funcionando y hasta el momento no se han dado ningún resultado.