Escoja el juguete adecuado


  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

  • Escoja el juguete adecuado

Sesiel Cespoli - DIAaDIA

¡Disfrute esta Navidad, sin riesgos para sus hijos! Los niños son susceptibles al ambiente que se encuentra a su alrededor, por eso es necesario tener presente que los pequeños puedan desarrollar conductas violentas, agresivas, depresivas y hasta antisociales, basándose en los juegos y en la interacción con sus amigos.

La psicóloga Nuris Hurtado señala que los juegos son una parte muy importante en el desarrollo de los pequeños, solo que es necesario que los padres estén al tanto de cómo juegan, con qué y con quién.

Los juegos de hoy en día son muy diferentes a los juegos de épocas anteriores, los videojuegos son los más cotizados por los niños, existen videojuegos con mucha violencia, los padres tienen que supervisar ese tipo de juegos, podrían optar por otras opciones de videojuegos que ofrezca el mercado.

La psicóloga recalcó que es importante que los niños jueguen con otros niños, así desarrollan otras habilidades, como trabajo en equipo, y logran socializar.

“Los juguetes son importantes porque a su vez incrementan su creatividad e imaginación, solo que los padres deben saber escoger el tipo de juguete que comprará y los efectos que estos juguetes tengan en sus hijos.

Así que antes de salir a comprar algún juguete, usted debe dialogar con su hijo sobre qué quiere y si usted cree que no es apto para él. Si tiene edad para comprender, explíquele los riesgos.

Cómo lo debe comprar:

1. Si usted tiene niños pequeños, debe comprar juguetes que estimulen su sistema motor y su creatividad.

2. A la hora de comprar los juguetes, tome en cuenta la edad.

3. Si el niño es pequeño de 0 a 5 años, deberá comprar juegos con piezas grandes y sin puntas para que no se lastime.

 
suscripciones