"Que no se muera", Córdoba
Ricardo "El Maestrito" Córdoba.

Elisinio González G. | DIAaDIA

"La noticia me dejó consternado. Jamás pensé que esto llegara a pasar". Estas fueron las primeras palabras ayer del gladiador panameño Ricardo "El Maestrito" Córdoba, cuando conversó con DIAaDIA, con relación al "estado de coma" en el que se encuentra el que fue su rival del viernes en Colón, el colombiano Carlos Meza.

"Me enteré de la noticia el sábado, aproximadamente a las 9:00 de la mañana. Me sentí preocupado por él, porque esto también pudo haberme pasado a mí. Sólo espero que Dios ayude a Meza en esta dura batalla contra la muerte", precisó Córdoba, desde la residencia de su entrenador Celso Chávez hijo, en San Antonio, San Miguelito.

DESENLACE FINAL

Con el rostro totalmente hinchado, producto de lo fragoroso que fue el combate contra el gladiador colombiano, Córdoba contó con sus propias palabras lo que sucedió en el fatídico duodécimo round.

"Apenas sonó la campana, Carlos Meza salió como un proyectil desde su esquina, decidido a conectar un golpe para noquearme. Creo que él sabía que yo estaba ganando la pelea por puntos.

Yo comencé a mantenerlo a distancia y de pronto aproveché la oportunidad de meterle buenas manos en la punta de la mandíbula, las cuales lancé con mucha fuerza. Yo sentía que en ese asalto lo conectaba duro, más fuerte que en todos los demás. No fue un solo golpe, fueron varios.

Meza seguía hacia adelante, hasta que le conecté una combinación que lo mandó a la lona. Le metí un 'uppercup' de izquierda y luego un gancho de derecha.

Yo me moví a una esquina y el árbitro le comenzó a contar. De verdad, nunca pensé que Meza se iba a quedar en la lona escuchando la cuenta de diez.

Luego de que celebré la victoria, yo fui a saludarlo. Él estaba sentado en su esquina, no tenía las botas puestas ni las medias. Sólo miraba hacia el piso. Yo le pregunté que cómo se sentía y él no me respondió... sólo me miró y yo me retiré... esa fue la última vez que lo vi".

EN "COMA PROFUNDO"

En relación al estado de salud de Meza, ayer, una fuente de entero crédito le comunicó a DIAaDIA que el colombiano estaba grave y que en la "escala glasgow", que registra el grado de coma del paciente, estaba en la posición número tres, que indica que no tiene respuesta neuromotora (no abre los ojos, no habla, no tiene reacciones).

Según esta misma escala, el paciente tiene un 85 % de probabilidades de muerte o estado vegetativo.

El púgil colombiano se encuentra en "cuidados intensivos" en el hospital Santo Tomás, donde fue intervenido quirúrgicamente el sábado en la madrugada por una hemorragia subdural (acumulación de coágulos en el cerebro).

Meza, quien este 24 de diciembre cumple 27 años de edad, nació en la ciudad de Barranquilla.

AYUDA BRINDADA

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Boxeo Profesional de Colón, Aurelio Fiengo, declaró que al boxeador colombiano se le brindó toda la ayuda necesaria después que finalizó la pelea en la Arena Teófilo Panamá Al Brown.

"Al terminarse el combate, el doctor Valentino Guzmán le revisó sus pupilas y le hizo unas preguntas, las cuales Meza respondió", dijo Fiengo.

Agregó además que "luego lo llevamos al hospital Manuel Amador y una doctora de apellido Lewis me dijo que era mejor que lo dejáramos en observación. Yo me retiré a mi casa, cuando recibí la llamada de que Meza se había puesto mal. Fue ahí cuando se decidió trasladarlo al hospital Santo Tomás".

CAIDAS

Hubo tres caídas en la pelea. En el tercero y duodécimo asalto cayó Carlos Meza. En el cuarto round fue derribado Ricardo Córdoba.

HORAS CRUCIALES

Carlos Meza fue traslado al hospital Santo Tomas a las 3:50 a.m. del sábado. Fue operado de 6:00 a.m. a 8:00 a.m., según Aurelio Fiengo. Ricardo Córdoba no escondió su preocupación por el estado de salud de Carlos Meza. "El Maestrito" junto con el hijo de Celso Chávez, Jesús Alberto, esperaba conocer algún tipo de información sobre Meza.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados