Atrévase a cambiar el estilo
Irasema Valverde, supervisora de Ventas Arquitectónicas y de nuevos productos de Glidden.

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA

Al culminar un año en el que hubo muchas alegrías y desventuras, esperamos que el próximo llegue rebosante de nuevas promesas.

Para atraer energías positivas o simplemente para darle un nuevo aire a la casa, muchos pintan sus hogares dependiendo de las tendencias de moda. Una de ellas es la de los revestimientos.

TENDENCIAS

Irasema Valverde, supervisora de Ventas Arquitectónicas y de nuevos productos de Glidden, explicó que en estos momentos en el mercado existen unos diez productos de revestimiento. Resaltó que entre los que han tenido más éxito están el estuco acrílico, porque es un producto que puede usarlo desde una persona calificada hasta una común que lo puede efectuar con un rodillo.

Sin embargo, hay otros texturizados, entre ellos el estuco veneciano, el estuco acrílico, el texturizado grueso, el estuco glaseado grueso, ultraflex texturizado, el glaseado fino y el estuco tipo veneciano, entre otros. Señaló que entre las herramientas que se utilizan está la llana de metal de acero inoxidable y un rolo.

Los revestimientos, destacó, pueden imitar a otros materiales de decoración como el mármol, el ladrillo y la piedra, tratando que sea vea lo más real.

Resaltó que la ventaja de este tipo de pinturas es que si en algún momento te equivocas o te sale mal, siempre hay forma de corregirlo.

ACABADOS

Dos acabados de moda son el wash y el clásico. Sobre el clásico, la especialista indicó que para dar este estilo se usa un material que se llama betún de judea, que se coloca con una brocha y luego se va limpiando. Lo que se consigue en una apariencia de cuero o añeja.

Con respecto al wash, señaló que es un lavado en la pared. Es una pintura diluida que se puede hacer con una esponja, y no sólo con el glaze, sino también con el agua.

De esta base nacen otras técnicas, entre ellas la del plástico, esponjado, trapeado, la del periódico, que dan diferentes resultados.

RECOMENDACIONES

Las casas y los apartamentos viejos presentan diversos problemas, y para lograr que un revestimiento dure se deben tomar en cuenta algunos detalles. Uno de ellos es la humedad.

"Si se aplica el producto y hay humedad se me va a dañar un trabajo más costoso", sentenció Valverde.

La preparación de la superficie es también primordial. El área debe estar lavada, sin suciedades o residuos de pinturas anteriores.

Pero lo más importante es poner a prueba la creatividad, para que nuestra residencia tenga acentos diferentes y no parezca un clon.

DATOS A LA HORA DE COMPRAR

  • La pintura más espesa no siempre es la que más rinde.

  • Asegúrese de que el envase se encuentre perfectamente cerrado.

  • Los colores que aparecen en los muestrarios son aproximados.

  • No compre pintura a granel, ya que no tiene la calidad del producto de marca.

LO QUE DEBE TENER EN CUENTA

Las pinturas de látex, acrílicas y vinílicas se recomiendan para exteriores, interiores, superficies planas como yeso, cal, piedras, concreto, maderas y todas aquellas no metálicas o plásticas.

Si el color que usted desea aplicar es un tono más claro que el de la pared, aplique primero una capa de color blanco para facilitar al repintado.

En caso de que se le forme nata a la pintura, retírela y mezcle bien antes de aplicarla.

Antes de pintar una pared cubierta con cal es necesario tallarla con un cepillo de alambre para evitar que la pintura se desprenda.

SEGURIDAD

La advertencia "usar con ventilación adecuada" significa que no debe tener emanaciones de las que habría si se usara en material exterior.

Las sustancias químicas de las pinturas no resisten el almacenamiento. Compre la cantidad adecuada.

Use gafas de seguridad. Abra puertas, ventanas y use un abanico ventilador cuando pinte interiores.

Use mascarilla para filtrar los vapores en caso de que no pueda ventilar apropiadamente el área de trabajo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados