Rafael Pedroza

Elisinio González G. | DIAaDIA

En un día como ayer, pero en el año 1981, más de 12 mil almas se encontraban en el gimnasio Nuevo Panamá, dispuestas a darle el apoyo de corazón a otro hijo del terruño patrio en una pelea de título mundial.

En esta ocasión, era el colonense Rafael Pedroza el que buscaba apoderarse del cetro Jr. Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que estaba en poder del argentino Gustavo Ballas.

Esta era la tercera oportunidad titular para Pedroza. Sus dos primeras peleas de campeonato mundial fueron en la categoría Mini Mosca (108 libras). En 1977, (15 de mayo) disputó el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el venezolano Luis Estaba y en 1979 (29 de julio), el de la AMB que poseía el japonés Yoko Gushiken. Ambos combates fueron en las casas de los campeones y Pedroza perdió los dos por decisión unánime en 15 asaltos.

TODO EN CONTRA

Antes de que se escuchara el tañido de la campana, las apuestas estaban en contra de Pedroza. La razón era obvia: el istmeño se iba a medir a un gladiador argentino que estaba invicto en 54 combates (1 empate), con 19 triunfos por nocauts. Por su parte, Pedroza tenía 18 victorias, con 15 nocauts, 7 derrotas y un empate.

SORPRESA GIGANTE

Según lo que redactó el difunto periodista Alfonso Castillo, en el diario La República, el "Alacrancito" (Rafael Pedroza) fue a la guerra desde que sonó la campana y no bailó como muchos pensaban.

Gustavo Ballas, quien batalló con el coraje de una fiera para defender lo suyo, resultó vencido por Pedroza, quien casi, empujado por el público, sacó una y otra vez fuerzas de donde no había para repuntar cuando la situación era precaria.

Al final de los 15 rounds, Pedroza ganó por decisión dividida para coronarse nuevo campeón mundial.

HISTORIA SAGRADA

Rafael Pedroza se convirtió en el panameño número 15 en conquistar un campeonato mundial de boxeo.

Cabe destacar que en esta cartilla, el istmeño Eusebio "El Alacrán" Pedroza realizó su decimotercera defensa exitosa de su título Pluma de la AMB, al noquear al sudafricano Bashew Sibaca. Esta victoria fue una nueva marca en defensas de título para un púgil panameño.

EL TESTIGO

"Yo estaba presente en esa pelea entre Gustavo Ballas y Rafael Pedroza. Apenas tenía 19 años de edad y recuerdo que Pedroza dominó los ocho primeros asaltos. El dominio del argentino vino en los últimos rounds, aunque Pedroza nunca bajó la guardia.

Creo que la excelente condición física que presentó Pedroza para esta pelea, lo llevó a apoderarse del campeonato mundial. Pedroza vino de más a menos, mientras que Ballas de menos a más.

En esta función también peleó Eusebio Pedroza con el sudafricano Bashew Sibaca", dijo el periodista Manuel España.

ASALTO TRAS ASALTO

1: 00: En los primeros siete asaltos, Rafael Pedroza mantuvo un ritmo de combate excepcional, lanzando golpes en todas las direcciones.

2: 00: El momento estelar para Gustavo Ballas fue en el décimo round, cuando hizo silenciar el gimnasio Nuevo Panamá con su ataque despiadado. En los asaltos restantes, Pedroza se mantuvo siempre atacando.

3: 00: Al final de los 15 asaltos, el juez venezolano Jesús Celis votó 146-142 a favor de Ballas. Por su parte, el árbitro norteamericano Larry Rosadilla (145-141) y el juez boricua César Ramos (145-142) vieron ganar a Pedroza.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados