Hay residentes que han reemplazado algunas tablas, pero otras están cediendo. (Foto: Erick Aurelio Marciscano / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
"Tanto dinero por el Canal y buen turismo en Panamá, pero mire cómo vivimos". En estas frases coinciden los residentes de las barracas 5, 6 y 7 de Santa Cruz en Veracruz, donde se estima que están las barracas más viejas de Curundú y, al parecer, no han sido tomadas en cuenta por las autoridades de turno.
Aminta Opúa es una mujer emberá que lleva más de una decena de años residiendo en ese caserón y a ella le acompañan un par de niños y familiares que la visitan de su natal Darién.
Opúa expresó su disconformidad, pues cada vez que llueve, tiene que correr a poner vasijas para apañar las goteras. Otros vecinos manifestaron que han solicitado apoyo a la Junta Comunal de Curundú, pero solo les informan que "eso está en presupuesto".
Esta situación ha llevado a pensar a José Villarreal, otro residente, que nadie los quiere ayudar. "En plena ciudad vivimos así. Viene gobierno y pasan gobiernos y nosotros en lo mismo", alegó.
DIAaDIA recorrió este inmueble y se percató del peligro a que se exponen sus habitantes. Sin embargo, para evitar un accidente, algunos moradores han emparchado los balcones, pero dicen que esta fórmula no les ha resultado, ya que es como servir "vino nuevo en jarrones agrietados".
Estos caserones carecen de agua potable y letrinas.
SIN RAZON
DIAaDIA hizo una consulta al MIVI sobre alguna solución para estas familias, pero no hubo respuestas.