Buscando ingresos. Bajo el candente sol de mediodía, en Calidonia, la señora Edibeth Villamil forraba un regalo.
Sin perder detalle, doblaba muy cuidadosamente cada papel para que el artículo quedara nítido y al cliente le gustara.
Y es que, para estas fechas, este es el negocio de buhonería "más pega'o", según la señora Edibeth.
Ella tiene más de 10 años de ser buhonera y explicó que durante los demás meses del año vende otros artículos, pero apenas llega diciembre, invierte en los forros para regalos, ya que, al acercarse las fechas del "Día de la Madre" y la Navidad, los compradores necesitan de alguien que les forre los obsequios.
Edibeth explicó que la forrada es a 25 centésimos si la persona no trae el papel, pero si le compra el papel, la forrada es gratis. Esto sin contar las cajetas que están entre 25 y 35 centésimos, dependiendo del tamaño.
Detalló que la caja de 25 hojas sueltas subió a B/2.25 este año, pero como los mayoristas "ya me conocen", entre el regateo logra que se lo dejen en B/2.00.
Aunque dijo que en lo que va de diciembre el movimiento ha sido un poco lento, debido a que el año pasado lo mínimo que forraba eran 40 regalos, este año no sube de 20 al día, ella espera que al acercarse las fiestas la situación mejore.
LUCHADORA
Esa misma esperanza es la que tiene la señora Gisela Conte, quien está ubicada en uno de los cubículos del Bazar de Navidad que se inauguró la noche del viernes y el cual estará hasta el fin de mes en el parque Porras. La señora Gisela se dedica a la confección de manualidades y arreglos de todo tipo desde hace 13 años, cuando fue pensionada a causa de una leucemia que padece en estos momentos. Pero esto no fue impedimento para que elaborara los adornos, conos y coronas de los regalos que vende en su puesto.
VARIEDAD
Gisela tiene coronas navideñas y pastilleros, cuyos precios van desde los 5 dólares. Atiende de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.