[
Imprimir]


Romance, tertulias y malos olores
En el Parque de Santa Ana se juega damas, barajas, entre otros entretenimientos que tienen los ancianos en este sitio. (Foto: : ROBERTO BARRIOS / EPASA)

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

Miles de historias. Pasaban las 3: 00 p.m. cuando una pareja discutía intensamente en el parque de Santa Ana. El hombre, enojado, levantó la mano para agredir a su compañera, que quizá tendría 18 años. De inmediato saltó un héroe y ayudó a la joven que lloraba intensamente; después de su buena obra siguió su camino, pero algo lo hizo mirar nuevamente a la víctima y quedó asombrado, pues vio a la joven agarrada de mano con el agresor. Ella se fue, supuestamente flechada por Cupido, hacia las calles del barrio de San Felipe...

Esta es una de las múltiples historias que tiene que relatar Anastasio Guerra, quien desde hace cinco años se sienta en el histórico Parque de Santa Ana. Otra de sus anécdotas es que en la Iglesia de Santa Ana se recibe un muerto todos los días, por lo que afirmó que este templo parece que tiene un imán para las almas.

EL ASEO Y SU FUTURO

Para nadie es un secreto que los que transitan por este parque sienten su mal olor y ven los daños de ciertas estructuras. No obstante, al encarar a las autoridades, en la Alcaldía de Panamá informaron que allí se hace limpieza cada 15 días, además que en los últimos meses han pintado y remodelado las bancas.

Lo que sí escapa de sus manos, según Concepción Chávez, de Ornato y Aseo, es que no han podido controlar que los orates hagan sus necesidades y se roben parte de las estructuras de este lugar histórico. Por esta razón, ya está en proyecto el cierre del parque durante el día, por una cerca de ciclón con un candado que será abierto por un policía municipal desde las 6: 00 a.m. y cerrará antes del anochecer.

SU HISTORIA

Denis de Icaza, de la Facultad de Historia de la Universidad de Panamá, explicó que este parque representó en las décadas pasadas el centro de reunión más grade del país, puesto que de allí salieron los principales movimientos sindicalistas y políticos de mediados del siglo XX, además de las reuniones de los negros y antillanos que se rebelaron contra el esclavismo de época pasadas.

HISTORICOS

Los movimientos del 9, 10 y 11 de enero de 1964 partieron desde el Parque de Santa Ana.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados