
El SUNTRACS fue el gremio que tuvo mayor presencia.
FOTOS: EVERGTON LEMON
El SUNTRACS fue el gremio que tuvo mayor presencia.
FOTOS: EVERGTON LEMON
El SUNTRACS fue el gremio que tuvo mayor presencia.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Hay que hacer presión y evitar que la Ley 349 proceda, sino, vamos a ser perjudicados”.
Priscila Vázquez
“La verdad es que las personas tienen que conocer más sobre la ley, pues es perjudicial “.
Rodrigo Soto
“Hay que luchar en contra de la Ley 349, pues se pueden privatizar muchos servicios”.
Rafael Murgas
El SUNTRACS fue el gremio que tuvo mayor presencia.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Hay que hacer presión y evitar que la Ley 349 proceda, sino, vamos a ser perjudicados”.
Priscila Vázquez
“La verdad es que las personas tienen que conocer más sobre la ley, pues es perjudicial “.
Rodrigo Soto
“Hay que luchar en contra de la Ley 349, pues se pueden privatizar muchos servicios”.
Rafael Murgas
El SUNTRACS fue el gremio que tuvo mayor presencia.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Hay que hacer presión y evitar que la Ley 349 proceda, sino, vamos a ser perjudicados”.
Priscila Vázquez
“La verdad es que las personas tienen que conocer más sobre la ley, pues es perjudicial “.
Rodrigo Soto
“Hay que luchar en contra de la Ley 349, pues se pueden privatizar muchos servicios”.
Rafael Murgas
El SUNTRACS fue el gremio que tuvo mayor presencia.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Hay que hacer presión y evitar que la Ley 349 proceda, sino, vamos a ser perjudicados”.
Priscila Vázquez
“La verdad es que las personas tienen que conocer más sobre la ley, pues es perjudicial “.
Rodrigo Soto
“Hay que luchar en contra de la Ley 349, pues se pueden privatizar muchos servicios”.
Rafael Murgas
El SUNTRACS fue el gremio que tuvo mayor presencia.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Hay que hacer presión y evitar que la Ley 349 proceda, sino, vamos a ser perjudicados”.
Priscila Vázquez
“La verdad es que las personas tienen que conocer más sobre la ley, pues es perjudicial “.
Rodrigo Soto
“Hay que luchar en contra de la Ley 349, pues se pueden privatizar muchos servicios”.
Rafael Murgas
Fernando Cebamanos, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) dijo que no se descarta la posibilidad de volver a las calles, pues están cansados de que el Gobierno no les permita realizar un diálogo público y no esas conversaciones vacías que no tienen ningún resultado.
Cebamanos afirmó que no solo la salud y la educación se privatizarán, sino, también el agua y esto pone en peligro el bienestar de los panameños, pues el costo de los servicios serán demasiados costosos y la clase media no podrá subsistir.
Los piqueteos seguirán dándose y todos los jueves se harán vigilias en la Iglesia del Carmen para hacer un llamado a la sociedad para que se sume a la lucha.