
Cuidado! Sí hay que estar alerta, porque amigos de lo ajeno esperan a que usted se descuide para atacar. Al salir a hacer las compras, hay que estar muy despierto y malicioso ante cualquier situación extraña que pudiera ser provocada para distraerlo.
La Policía Nacional en su manual de seguridad da algunas recomendaciones para que usted tome a la hora de salir de su hogar y al estar en los centros comerciales.
Recomendaciones:
- Si va a salir de viaje en épocas de Navidad, dígalo a un vecino de su confianza o a un familiar para que vigile su casa. Indíquele por cuánto tiempo estará fuera, y que en la noche esta persona se encargue de encender aunque sea una luz.
- Al que cuida su casa, pídale que le haga el favor de regarle las plantas. Deje el césped cortado, que parezca que hay personas en el hogar.
- No les diga a extraños ni a todos los que conozca de su salida, porque no sabe quién puede aprovechar esta oportunidad. Tendrá tiempo de contar sus aventuras de viaje.
-Si en caso de ser solo por un día, cuando va de compra, cierre bien las puertas y las cortinas para que nadie pueda ver hacia dentro.
-En los centros comerciales, procure caminar con su cartera hacia adelante y no lleve todo el efectivo. Lleve lo necesario. Utilice las tarjetas de débito.
- No guarde el dinero en un solo lugar.
- No tenga tanto paquetes, haga uno solo y cuente cuántos lleva.
- Si va a la parada, observe quién está a su alrededor.
- Vístase cómoda, no lleve prendas o joyas de lujo, puede llamar la atención del delincuente. Lleve zapatillas o zapatos cómodos.
- No camine con audífonos de música o celular, esto lo puede distraer, tiene que tener los sentidos en alerta. Mire hacia atrás, observe quién camina a su lado o bien utilice elementos que brinden reflejo como ventanas.
-Tenga especial atención al dar la vuelta a una esquina.
- Camine por avenidas de gran afluencia y que estén bien iluminadas.
- Si va de noche de compras, hágalo con sus amigos y compañeros, procure ir siempre acompañado al menos de dos personas.
- Si espera un medio de transporte público, hágalo en lugares bien iluminados y concurridos.
- Si algún auto se detiene y sus ocupantes le preguntan por alguna dirección, no se acerque al vehículo. Mantenga la distancia.
- Si lo abordan para pedirle una dirección, solicitar ayuda para cargar o sostener algo, no establezca ningún diálogo y prosiga su marcha. Esto puede ser una trampa.