El índice de confianza del consumidor panameño marcó 108 puntos en agosto de este año con una subida de cuatro unidades, mientras la confianza en la situación económica del país en los próximos 12 meses aumentó 9 puntos, señala una encuesta divulgada hoy.
Domingo Barrios, de la firma Ipsos TMG que realiza la encuesta con la Cámara de Comercio de Panamá, expresó que la medición recoge la "percepción positiva" de la población hacia el futuro, "tanto en el hogar como en el país, resultado de que nos acercamos a las fiestas de fin de año", indica un comunicado de la empresa.
Esto se apoya, añadió, "en el incremento de los ingresos relacionados con bonos, decimotercer mes (bonificación extraordinaria del Gobierno y el sector privado) y ahorros."
El presidente de la Cámara de Comercio, Irvin Halman, señaló que en diciembre circula mayor número de dividendos en Panamá, lo que "respalda la percepción positiva de la población" en la encuesta.
La medición muestra que la percepción sobre la situación económica de Panamá en los próximos 12 meses muestra un "importante" incremento de 9 puntos con respecto a agosto, que era de 122 puntos.
Empero, los resultados de la encuesta en torno a la situación económica en los últimos 12 meses reflejan un índice de 98 unidades, lo que indica un retroceso con respecto al punto de equilibrio de 100.
Sin embargo, en comparación con agosto refleja un aumento de 2 puntos.
En cuanto a la situación del hogar en los últimos 12 meses el resultado del índice fue de 93 puntos porcentuales, mientras que para los próximos 12 meses se mantiene positivo con 111 puntos.
La percepción con respecto al nivel de desempleo en los próximos 12 meses también subió, alcanzando este indicador 101 puntos con un incremento de 2 unidades con respecto a agosto (99).
"Esto indica que las personas tienen la percepción de que el desempleo bajará", señala la encuesta.
Igualmente, la encuesta midió la evolución de los precios al consumidor en los últimos 12 meses, marcando 53 puntos, 9 unidades por debajo de agosto (62) con la percepción de que han crecido los precios.