Datos históricos
Velásquez y Spago entran con letras doradas a la historia de la hípica internacional.

Rogelio Adonican | DIAaDIA

Panamá sigue demostrando por qué somos tierra de campeones. La victoria de Spago ha dejado una alegría grande en la familia hípica nacional. Después de un domingo eufórico por el triunfo en la versión número 37 del Clásico del Caribe (CDC), veremos un par de datitos con respecto a esta magistral victoria.

El primer datito que podemos sacar de este triunfo es que Panamá consigue su duodécimo triunfo en Clásicos del Caribe y también es el líder con diez victorias como visitante, acumulando triunfos en los eventos en Puerto Rico (1974-1981-1989-1992-1996-2001-2003-2004), Venezuela (1985) y Trinidad Tobago (1998).

Otro pequeño tip de este fin de semana hípico es que Spago es el sexto triple coronado en ganar el Caribe. Los otros son: Montecarlo (1973), Pikotazo (1980), Leonardo (1992), Vuelve Candy B (1991) y Evaristo (1998). Montecarlo, Leonardo y Evaristo corrieron bajo la bandera panameña; mientras que el Stud La Marea, con este triunfo, logra su segundo clásico, anteriormente lo ganó con el ejemplar Leonardo. Fernando Eleta se convierte en el único criador en producir siete ganadores del Clásico del Caribe. Son ellos: Pan de los pobres (1989), Leonardo (1992), Cortisol (1999), Angelical (1996) y Spago (2004). En asociación con su hermano Carlos produjo a Montecarlo (1973) y Barremina (1974).

El látigo profesional Cornelio Velásquez, recientemente inducido al Salón de la Fama de los Jinetes, es el "jockey" mayor ganador de CDC, con tres y el primero en ganar en dos años consecutivos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados