Cuando una pareja tiene más de un año de estar tratando de tener hijos y no lo logra, se puede decir que existe un problema de infertilidad, que cualquiera de los dos puede estar padeciendo. Regularmente se tratan los casos en las mujeres, pero los hombres también la pueden padecer. Para que conozca un poco más de ese tema, aquí tiene algunos conceptos.
CAUSAS DE LA INFERTILIDAD MASCULINA
La más común en el hombre es un varicocele. Esto es cuando las venas en el escroto, es decir, en el "saco de piel" que cuelga por debajo del pene, se agrandan en uno o en ambos lados.
Infección del tracto seminal, hipotrofia testicular, factores ambientales, alteraciones hormonales, difusas o mixtas, diabetes, entre otras.
DIAGNOSTICO
Además del examen físico y la historia médica completa, los procedimientos para el diagnóstico del factor de infertilidad masculina pueden ser:
Análisis múltiples de semen para detectar varios factores, como el volumen, consistencia y ph del semen, y el recuento, movilidad y morfología (forma) del esperma.
TRATAMIENTOS
El tratamiento será determinado por su médico, basándose en lo siguiente:
Su edad, su estado de salud y su historia médica. Avance de la enfermedad. Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias. Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
TAMBIEN PUEDEN SER CORREGIDOS CON TéCNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA COMO:
Inseminación artificial. Fertilización microquirúrgica: Este tratamiento se usa para facilitar la penetración del esperma mediante la inyección de un único espermatozoide en el óvulo. Terapia con medicamentos: Un porcentaje pequeño de hombres infértiles tiene trastornos hormonales que pueden tratarse con terapia hormonal. Cirugía: Tratamiento que sirve para corregir los obstáculos que impiden la producción del esperma y la eyaculación.
RECOMENDACIONES
Si usted es uno de esos hombres que sufre de infertilidad masculina, lo primero que debe hacer en caso de fumar, es dejar de hacerlo, no tomar bebidas alcohólicas, no automedicarse y procurar tener su peso ideal; además de visitar a su médico para que le realice exámenes, a fin de tener un diagnóstico claro.
|