Qué se recomienda en la lactancia


  • Qué se recomienda en la lactancia

  • Qué se recomienda en la lactancia

  • Qué se recomienda en la lactancia

  • Qué se recomienda en la lactancia

  • Qué se recomienda en la lactancia

Redacción - DIAaDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a todas las madres la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y hasta los 2 años o más, complementada con otros alimentos nutritivos. Cuando la leche materna deja de ser suficiente para atender las necesidades nutricionales del lactante, hay que añadir alimentos complementarios a su dieta como las fórmulas infantiles que contienen un buen perfil nutricional, ya que son consideradas un alimento fortificado adecuado, según la Academia Americana de Pediatría.

La transición de la lactancia exclusivamente materna a la alimentación complementaria abarca generalmente el periodo que va de los 6 a los 18 a 24 meses de edad, y es una fase de gran vulnerabilidad, ya que para muchos niños puede significar malnutrición, especialmente en los menores de 5 años en todo el mundo. La OMS calcula que en los países de ingresos bajos dos de cada cinco niños tienen retraso del crecimiento.

 
suscripciones