
Eugenia Ramírez, de Costa Rica, prepara un fuerte saque para rematar a las panameñas.
Foto: Laureano Barria
Eugenia Ramírez, de Costa Rica, prepara un fuerte saque para rematar a las panameñas.
Foto: Laureano Barria
Eugenia Ramírez, de Costa Rica, prepara un fuerte saque para rematar a las panameñas.
Foto: Laureano Barria
Eugenia Ramírez, de Costa Rica, prepara un fuerte saque para rematar a las panameñas.
Foto: Laureano Barria
Eugenia Ramírez, de Costa Rica, prepara un fuerte saque para rematar a las panameñas.
Foto: Laureano Barria
Eugenia Ramírez, de Costa Rica, prepara un fuerte saque para rematar a las panameñas.
Foto: Laureano Barria
Eugenia Ramírez, de Costa Rica, prepara un fuerte saque para rematar a las panameñas.
Foto: Laureano Barria
Reynaldo Ortega tenía todo armado: el sistema de ataque, el bloqueo (fortaleza) y el ánimo, pero nada de esto fue suficiente en la cancha, ya que las actuales campeonas de Centroamérica, Costa Rica, hicieron valer su tenacidad para dejar mal parada a Panamá en la cancha por marcador de 3-0 (sets), el miércoles, en la XVII Copa Centroamericana de Voleibol Mayor Femenino.
Las cosas comenzaron bien para las nacionales gracias al buen trabajo de su capitana Hashlyn Cuero, quien desde los primeros minutos lució agresiva. Las istmeñas comenzaron ganando los tres sets, pero algo pasaba en la defensa, y Costa Rica supo aprovechar para controlar el resultado por 25-13, 25-14 y 25-16.
Las mejores en el departamento del ataque por las criollas fueron Hashlyn Cuero y Yokhanny Comrie, al conseguir ambas seis remates fructíferos. Por su parte, Carina Corella completó 14 bloqueos, acompañada de Jasmin Rojas que logró ocho.
La chiricana Dionelys Delgado hizo su trabajo en el sistema defensivo al conseguir diez recepciones.
Terminado el encuentro, ambos técnicos hablaron de las deficiencias y fortalezas que marcaron la diferencia.
“Estábamos un poco desconcentrados en los inicios de los sets, pero supimos corregir a las chicas”, fueron las palabras del timonel argentino al servicio de Costa Rica, Horacio Batist.