
Todo se volvió un caos cuando se enteraron de la destitución de su compañero.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Todo se volvió un caos cuando se enteraron de la destitución de su compañero.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Todo se volvió un caos cuando se enteraron de la destitución de su compañero.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Los camiones de extinción bloquearon parte de la calle.
Todo se volvió un caos cuando se enteraron de la destitución de su compañero.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Los camiones de extinción bloquearon parte de la calle.
Todo se volvió un caos cuando se enteraron de la destitución de su compañero.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Los camiones de extinción bloquearon parte de la calle.
Todo se volvió un caos cuando se enteraron de la destitución de su compañero.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Los camiones de extinción bloquearon parte de la calle.
Todo se volvió un caos cuando se enteraron de la destitución de su compañero.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Los camiones de extinción bloquearon parte de la calle.
Dos camiones bloqueaban la salida de la Avenida Cuba, mientras que el ruido intenso de las sirenas se hacía eco por las calles aledañas, donde un grupo de unidades del Beremérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (Bcbrp) alzó su voz de protesta al conocer que el teniente Cruz Gómez fue destituido por luchar por el derecho de homologación de sueldos.
Las consignas no faltaron en la protesta, en la que las antorchas se convirtieron en su bastión de lucha. Mientras que muchas personas decidieron caminar para llegar a un lugar dónde conseguir un transporte, pues el cierre frente al Cuartel de Bomberos José Agustín Arango formó un tranque descomunal.
Ante la destitución, Gómez afirmó que son 17 años que ha servido a la nación y es injusto que por pelear por sus derechos, decidan botarlo, sabiendo que tiene una familia que mantener.
Los bomberos tienen 12 puntos para discutir, entre ellos, el ajuste salarial y mejoras en las condiciones de trabajo.
Los camisas rojas estaban furiosos en medio de la calle, hasta que se quedaban roncos de tanto gritar pidiendo que los respeten. En medio de la protesta, llegó la defensora del pueblo, Patria Portugal, para intentar negociar con ellos, pero no dieron su brazo a torcer y afirmaron que la avenida será de ellos hasta que llegue el presidente de la República, Ricardo Martinelli, a dialogar con ellos.
Ante estas acciones, el Bcbrp emitió un comunicado donde afirma que ellos ofrecieron ayer un espacio para conversar sobre sus reclamos, en las instalaciones del Ministerio de Gobierno, pero los protestantes exigieron, en la mesa de conversación, la presencia de un abogado y un dirigente de una central sindical.
Pero esto no fue aceptado por la entidad, ya que el artículo No. 18 de la Constitución Nacional y el Artículo No. 125, Numeral 2 del Reglamento Interno que rige a la entidad, prohibe la existencia de organizaciones de carácter sindical.