Las várices es una enfermedad que se presenta, mayormente, en el sexo femenino y afecta las venas de las piernas.
Por diversos factores, las venas se ensanchan, dilatan y se vuelven tortuosas. Esto provoca problemas de circulación sanguínea muy perjudiciales para la salud.
CAUSAS
Está demostrado que es hereditaria. Estudios recientes muestran que por lo menos de dos a tres miembros de una misma familia sufren de esta enfermedad. Algunas causas pueden ser:
Embarazo. Ingesta de anticonceptivos. Obesidad. Inmovilización en cama por largo tiempo. Inmovilización durante largos viajes, bien en carro o avión. Insuficiencia cardíaca.
Permanecer de pie influye en el desarrollo de las várices, ya que se aumenta la presión a través de los vasos sanguíneos venosos.
SINTOMAS
Con frecuencia no producen síntomas o son mínimos, como dolor inespecífico y sensación de pesadez en las piernas, sobre todo por la tarde y en épocas de calor.
Los que las sufren tienen pesadez de piernas, calambres, picores e, incluso, fuertes dolores.
PREVENCION
Existen muchos factores desencadenantes demostrados que conviene evitar si se tienen antecedentes en padres o hermanos, como la obesidad y el embarazo.
TRATAMIENTO
El tratamiento consiste, primeramente, en evitar estar de pie durante mucho tiempo y elevar las piernas durante el reposo; también trate de hacer ejercicio muscular con las piernas para activar el retorno venoso.
En caso de que el médico aprecie incompetencia valvular, se aconseja el uso de medias elásticas.
CONSEJOS
No permanezca por mucho tiempo sentada y de pie, cambie de posición con frecuencia. Mantenga una dieta sana y trate de no estar obeso. Evite el exceso de frío y de calor. Haga ejercicio en forma regular.
|