Virgen de Guadalupe de fiesta
Desde el viernes hasta el domingo habrá espectáculos, ferias y venta de comida.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Las patronales en honor a la Virgen de Guadalupe en La Chorrera van por lo alto. Así lo aseguran sus parroquianos, quienes tienen todo un plan estratégico para tirar la casa por la ventana durante el fin de semana, claro que sin apartarse de la esencia espiritual.

Este año, por primera vez se celebrará en dicha parroquia una misa al estilo mexicano y otra al son de Cumbia Chorrerana. La composición de esos cantos recayó sobre Maricruz de Vergara, quien se inspiró bajo la efusión del Espíritu Santo. Ella es veragüense, nacida en Río de Jesús, pero tiene cerca de 30 años de residir en ese pueblo.

Según cuentan los parroquianos, llevan varios años celebrando el 12 de noviembre, y con el transcurrir de los años han logrado superar muchas pruebas, a tal punto que este año las novenas han tomado un auge sorprendente.

Sofía de Guevara indicó que creen que la "Madre de América" intercede por todos ellos y esperan que anualmente esa devoción se fortalezca.

Edith Mercedes Hassan indicó que uno de los matices que presenta esta vistosa novena en honor a la Virgen María es la presentación del drama de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al hoy canonizado San Juan Diego, el indígena mexicano. Dichas escenas son tomadas como una forma de profundizar la relación del ser humano con la Palabra de Dios.

El párroco Raúl Peregrina indicó que el crecimiento en la fe de este pueblo es signo de que la madre de Dios, que viene a Latinoamérica, se identifica con el humilde, el desprotegido y el menospreciado.

El arreglo del anda será significativa, tendrá sacos de henequén y cordones, en señal de humildad, portará mil 532 hojas secas que representa el año de la aparición y estará rellena de rosas espectaculares.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados