No es de extrañar, que cada vez que a Roberto "Mano de Piedra" Durán le otorgan una distinción, lo primero que sale de su boca es Panamá, segundo Panamá y tercero Panamá.
"Con el ingreso de Roberto Durán al Salón de la Fama, entra también El Chorrillo, Guararé y Panamá entero", expresó la leyenda Durán, después de conocer su ingreso al templo de los inmortales de Canastota, en Nueva York.
EPASA conversó con Durán hasta Nueva York, donde se encuentra actualmente promocionando una cartilla de boxeo.
"Estoy muy contento porque me aceptaron, aunque la verdad quisiera poder compartir este momento con mi madre (Clara) y mi esposa (Felicidad)", indicó "El Cholo" felizmente.
"Ahora dedicaré este ingreso al Salón de la Fama a ese pueblito chiquito y bonito, de donde es mi madre y donde viví algunos años, Guararé", indicó Durán.
"Mano de Piedra" encabezó a un trío de boxeadores correspondientes a la era moderna, que incluyen al mexicano Ricardo López y al estadounidense Pernell Whitaker.
Miembros de la Asociación de Cronistas de Boxeo y un panel de historiadores del boxeo internacional, se encargaron de la selección.
"Mano de Piedra" expresó que le gustaría que muchos panameños estuvieran acompañándolo el 10 de junio del próximo año, cuando será la ceremonia.
"Sé que muchos panameños y fanáticos quieren estar conmigo ese 10 de junio, pero comprendo que los que no estén ahí, me acompañarán de corazón", expresó la leyenda del boxeo.
Durán reconoció que el 2006 fue un año de muchas emociones.
"Debo reconocer que fue un año bueno, con la promotora, con las autoridades panameñas, con las distinciones", indicó Durán, quien también dijo que está contento porque puede arreglar su casa en El Cangrejo.
SALUDO ESPECIAL
Durán aprovechó para enviar un saludo de Día de la Madre a todas las panameñas.
|