En la tarde del 19 de diciembre habrá desfile y presentación de bandas musicales. (Foto: ALGIN GARCÍA / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
¿Será que los pocos duendes que hay en la Cinta Costera destruyeron las villas? Esa es la interrogante que se hacen varios ciudadanos cuando transitan por esta área y no ven las prometidas villas navideñas que tanto revuelo han causado.
El alcalde Bosco Vallarino, que ayer fue recluido en un hospital por arritmia cardiaca, había manifestado que las villas serían inauguradas a principios de diciembre; sin embargo, han pasado ocho días y ayer, en un recorrido realizado por DIAaDIA, solo se pudo observar seis duendes y un santa claus cerca del hotel Miramar.
Otra de las promesas anunciadas por la máxima autoridad del distrito fue la instalación del "árbol más grande de Centroamérica", que fue el pasado sábado, pero se creía era una iniciativa de la Alcaldía, pero el arbolito fue instalado por la telefónica Digicel.
Hasta el momento, solo los dos elementos mencionados con motivos navideños es lo que se puede observar en la Cinta Costera.
Se consultó a los voceros de la Alcaldía en qué quedarían las sonadas villas navideñas y ellos explicaron que, aunque no se tenga el refrendo de la Controlaría para costear el proyecto, las mismas se desarrollarán del 11 al 6 de enero. Detallaron que en las mañanas habrá juegos y entretenimiento para los niños, y a partir de las 3:00 p.m. se desarrollarán las presentaciones de artistas.
Explicaron que el concepto de las villas son muñecos grandes que ya fueron confeccionados por varias compañías, pese a que no hay un contrato de por medio.
"La Alcaldía no ha firmado un contrato. Esas empresas se arriesgaron, pero se tiene la buena fe de que sean refrendados por Contraloría", manifestaron.
De ser refrendado el proyecto, con una inversión que supera un millón de dólares, se prevé que sean instalados en un día.