Su vida no es la misma


Cerrar!

Ayer, al conmemorarse un año de las inundaciones en Chepo hicieron una cadena humana.

Foto: EVERGTON LEMON

  • Su vida no es la misma

    Ayer, al conmemorarse un año de las inundaciones en Chepo hicieron una cadena humana.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Su vida no es la misma

    “La vida en estos albergues es incómoda. Mi casa quedó destruida y la verdad extraño mi casa. Tenía 12 años de vivir ahí”.

    Mariela González

  • Su vida no es la misma

    “Ha sido muy duro para mí este año que pasó, pues estábamos acostumbrados a la comodidad de nuestra casa”.

    Noraida González

  • Su vida no es la misma

    “No hemos recibido ningún tipo de ayuda por parte de la empresa. Son 30 años que tenía de vivir en El Llano ahora, ni casa tengo”.

    Benigna Moreno

  • Su vida no es la misma

    Ayer, al conmemorarse un año de las inundaciones en Chepo hicieron una cadena humana.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Su vida no es la misma

    “La vida en estos albergues es incómoda. Mi casa quedó destruida y la verdad extraño mi casa. Tenía 12 años de vivir ahí”.

    Mariela González

  • Su vida no es la misma

    “Ha sido muy duro para mí este año que pasó, pues estábamos acostumbrados a la comodidad de nuestra casa”.

    Noraida González

  • Su vida no es la misma

    “No hemos recibido ningún tipo de ayuda por parte de la empresa. Son 30 años que tenía de vivir en El Llano ahora, ni casa tengo”.

    Benigna Moreno

  • Su vida no es la misma

    Ayer, al conmemorarse un año de las inundaciones en Chepo hicieron una cadena humana.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Su vida no es la misma

    “La vida en estos albergues es incómoda. Mi casa quedó destruida y la verdad extraño mi casa. Tenía 12 años de vivir ahí”.

    Mariela González

  • Su vida no es la misma

    “Ha sido muy duro para mí este año que pasó, pues estábamos acostumbrados a la comodidad de nuestra casa”.

    Noraida González

  • Su vida no es la misma

    “No hemos recibido ningún tipo de ayuda por parte de la empresa. Son 30 años que tenía de vivir en El Llano ahora, ni casa tengo”.

    Benigna Moreno

  • Su vida no es la misma

    Ayer, al conmemorarse un año de las inundaciones en Chepo hicieron una cadena humana.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Su vida no es la misma

    “La vida en estos albergues es incómoda. Mi casa quedó destruida y la verdad extraño mi casa. Tenía 12 años de vivir ahí”.

    Mariela González

  • Su vida no es la misma

    “Ha sido muy duro para mí este año que pasó, pues estábamos acostumbrados a la comodidad de nuestra casa”.

    Noraida González

  • Su vida no es la misma

    “No hemos recibido ningún tipo de ayuda por parte de la empresa. Son 30 años que tenía de vivir en El Llano ahora, ni casa tengo”.

    Benigna Moreno

  • Su vida no es la misma

    Ayer, al conmemorarse un año de las inundaciones en Chepo hicieron una cadena humana.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Su vida no es la misma

    “La vida en estos albergues es incómoda. Mi casa quedó destruida y la verdad extraño mi casa. Tenía 12 años de vivir ahí”.

    Mariela González

  • Su vida no es la misma

    “Ha sido muy duro para mí este año que pasó, pues estábamos acostumbrados a la comodidad de nuestra casa”.

    Noraida González

  • Su vida no es la misma

    “No hemos recibido ningún tipo de ayuda por parte de la empresa. Son 30 años que tenía de vivir en El Llano ahora, ni casa tengo”.

    Benigna Moreno

Carolina Sánchez P. - DIAaDIA

Un pueblo fantasma. Julio Ríos, es una de las personas que resultó damnificada por las pasadas inundaciones en El Llano en Chepo. Desde hace meses está viviendo junto a su esposa y tres hijos en el albergue, según él, pasando incomodidades, pues las paredes de su casa quedaron flojas y es inhabitable.

Ríos, expresó que tiene fe en Dios que les construyan una casa para poder tener tranquilidad e independencia.

Ayer, al conmemorarse un año de la tragedia las personas afectadas realizaron una cadena humana en donde culpan a la empresa Aes Panamá de las inundaciones. Rezaron peticiones por todas las necesidades que pasan.

En un recorrido por el poblado de El Llano se comprobó que una que otras familias volvieron a habitar sus casas y no sienten temor de que ocurra una tragedia como la de diciembre del 2010. Ellos manifestaron que en los albergues se pasan muchas dificultades, pues cuando llueve se quedan sin luz, el problema con los tanque sépticos y la incomodidad del lugar.

La mayoría de las personas relataron uno a uno lo ocurrido hace un año, algunos lloraron, pues lo que les tomó en años construir, se fue en un abrir y cerrar de ojos.

 
suscripciones