
Se espera esté listo en diciembre de 2013.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Se espera esté listo en diciembre de 2013.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Se espera esté listo en diciembre de 2013.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Se espera esté listo en diciembre de 2013.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Se espera esté listo en diciembre de 2013.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Se espera esté listo en diciembre de 2013.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Se espera esté listo en diciembre de 2013.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Progresan los trabajos. El nuevo mercado de Panamá del Proyecto de la Cadena de Frío es una realidad y lleva ya un 47.5% de avance.
Ayer en un recorrido por el área, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, explicó que en este nuevo mercado habrá alimentos de mejor calidad y el productor podrá vender a un mejor precio. De igual manera, dijo que el lugar será higiénico, refrigerado y mejorará la merma que existe del 40% de los productos.
En tanto que el secretario ejecutivo de la Cadena de Frío, Fernando Duque, mencionó que este será un mercado del primer mundo en el que el manejo de desechos será controlado y se brindará el mejor ambiente al productor para su venta y a los consumidores.
La alcaldesa de Panamá, Roxana Méndez, explicó que se buscará trabajar en el programa de sensibilización para orientar a los productores que se trasladarán para este nuevo mercado. Igualmente se tiene proyectado trabajar en conjunto con los mercados periféricos, explicó.
El nuevo mercado de Panamá, ubicado en la Vía Centenario, será una unidad alimentaria que albergará tres edificios con puestos de venta para la comercialización de productos hortofrutícolas, un edificio para productos de temporada; un edificio de agroindustrias para el procesamiento y empaque de frutas, vegetales, raíces y tubérculos.
El monto de la obra supera los 124 millones de dólares y tiene un área de construcción de 31,335.09 m², por lo que contará con 470 puestos de ventas.