Variedad. Quien dijo que la tradición de las serenatas se había terminado se equivocó, la diferencia es que este año llegaron con muy ricos acentos.
Los clásicos mariachis no faltaron, con canciones como Señora bonita, Canto a la madre y Las mañanitas.
Los tríos, por su parte, trajeron a la memoria las canciones del fallecido Rodrigo Escobar Tamayo, el cantor de las madrecitas panameñas.
Hubo señoras que recibieron a son de "dianas" su homenaje, por parte de bandas independientes, que con clarines demostraron que se puede decir "te quiero" de diversas formas.
Pero la nota alegre la dio un grupo que se llama "Los de siempre", que llevó serenatas al estilo típico. Entre las melodías con las que deleitó estaban piezas de Alfredo Escudero. Esta agrupación afirmó, a eso de las 6:30 a.m., que llevaban más de veinte serenatas; no obstante, todavía le faltaban más de diez, por lo que su jornada se extendería hasta casi el mediodía.
|