La compra de los juguetes para los niños en Navidad es una inversión de la que no siempre se obtiene el mejor rendimiento, porque la prisa, las aglomeraciones en los comercios y la gran variedad de productos confunden muchas veces a los padres a la hora de hacer la elección. Por eso una guía es la más útil, por ejemplo:
SI SU NIñO TIENE DE 0 A DOS AñOS
En esta etapa el juguete preferido del niño es su propio cuerpo.
Pero los sonajeros, mordedores, móviles, juguetes colgantes para la cuna, muñecos sencillos de trapo o madera, juguetes musicales, mantas con distintas actividades, libros de plástico o de tela, y trapecios-gimnasio para bebés, son los más recomendables.
A partir del año, y en función del momento en que comienzan a andar, los niños necesitan ya juguetes de arrastre, como el triciclo sin pedales y balancines.
DE DOS A SEIS AñOS
A los 2 años son recomendables -tanto para niños como para niñas- juguetes para empujar, cargar y vaciar; los cubos de madero o plástico; cunas y cochecitos de muñecas; la pintura de dedos y la arcilla.
A los tres años es recomendables los juguetes que los ejerciten como los triciclos, patines, carretones y columpios.
Después de cumplidos los cuatro o cinco años la lectura de cuentos de los padres a los niños, les ayudan a desarrollar el lenguaje y facilitan su mejor adaptación a la escuela.
DE SEIS A NUEVE AñOS
Aquí son casi imprescindibles la bicicleta, los patines, las canicas, los aviones, los juegos de letras, y todo aquello que se pueda coleccionar. Los educativos como los de química, electricidad o el microscopio son buenos.
De ahora en adelante será más fácil comprar un juguete a su niño, que de verdad lo incentive y le sirve, pero sobre todo que vaya acorde a su edad.
|