Malambo en crisis
Cientos de niños se sintieron felices de recibir sus regalos de Navidad por adelantado. PAF

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA

¿Su mayor temor?, su cierre inminente. La centenaria escuela San José de Malambo corre el peligro de no poder seguir operando el próximo año debido a que el subsidio que le ofrece el Ministerio de Educación desde septiembre no llega.

Sor Ivón Fernández, directora de este centro educativo, resaltó que cuando se trasladó la escuela de su antigua sede en calle 16, Santa Ana, decidieron que los niños y niñas que iban a ingresar en Arraiján debían tener perfiles parecidos a las niñas del Hogar Malambo, como lo son el tener recursos económicos limitados, el vivir con un familiar que puede ser un tío o una abuelita, o ser huérfano.

La religiosa resaltó que además de ofrecer educación básica como todas las academias, también se les da una educación para la vida, pues se les enseña modistería, cerámica, a trabajar la tierra y cocinar.

Consideró que si cierra Malambo sería lamentable. "Cuando se cierra una escuela de repente se abren las puertas de una cárcel", sentenció.

Consideró que se necesita una toma de conciencia en el hombre panameño, para que apoye más a estas instituciones que necesitan atender la población abandonada.

Precisó que actualmente en este centro educativo hay 350 alumnos y veinticinco profesores que están trabajando, aunque no están recibiendo su sueldo.

BUENAS NOTICIAS

A pesar de las preocupaciones, ayer una luz de alegría llegó a este instituto. Jóvenes del colegio Chino-panameño llevaron juguetes y ropas a los niños de la sección primaria.

Oscar Rodríguez, profesor de Ética, dijo que todos los años viajan a un sitio a repartir juguetes y ropa, y que este año se decidieron por esta escuela, conscientes de todas sus necesidades, para llevarles alegría.

HISTORIA

La escuela Malambo nace en 1890, bajo la inquietud de darle educación a las niñas del Hogar.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados