Hoy se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, desde que en 1950 la Asamblea de las Naciones Unidas decidió instaurarlo.
Aquí en nuestro país, organizaciones como COPADEHUPA evalúan el cumplimiento de los derechos humanos por parte del Estado. Según el padre Conrado Sanjur, quien dirige la organización, los derechos humanos no son el eje de las políticas económicas ni sociales en Panamá.
"Se necesita trabajar mucho en Panamá, porque es evidente la falta de respeto en este tema, no se cumple con los derechos, porque si no habría solución a los problemas de trabajo, salud, educación, seguridad y respeto a las libertades", señaló.
La corrupción existente es un mecanismo de violación de los derechos humanos.
|