Ahora no tendrán excusas para exportar sus productos.
Antes se encontraban con muchos obstáculos, porque no había un laboratorio que garantizara que los rubros que salían de Panamá eran saludables.
Ayer, autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario reinauguraron la nueva Sección de Residuos Tóxicos y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación Veterinaria, el cual era uno de los principales anhelos de los productores nacionales, pues desde hace años estaban a la espera de la construcción de esta infraestructura que les permitiera ampliar sus mercados de exportación.
Y es que países como Taiwán, Estados Unidos y la mayoría de los países europeos son muy exigentes a la hora de consumir productos que entren a sus regiones.
Laurentino Cortizo, ministro del MIDA dijo que a pesar de que actualmente Panamá exporta carne y otros productos agropecuarios a más de 17 países del mundo, incluyendo Japón, la falta de esta estructura ha impedido ampliar los mercados de exportación, pues a nivel internacional se requiere que los productores cumplan con una serie de requisitos, entre los cuales están los análisis de residuos tóxicos.
Se pudo conocer que en esta sección del laboratorio, se desarrollan análisis de residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios y otras sustancias, que son de preocupación en productos cárnicos de especies bovinas, porcinas, aves, productos pesqueros, plantas, vegetales y frutas, entre otros productos.
ESTA LISTA
Hoy día esta sección del laboratorio está en funcionamiento, pero se requiere de su ampliación.
|