Son los grandes ausentes de los desfiles patrios, pero justificaron el por qué de su inasistencia.
Mientras la mayor parte de los planteles educativos de Panamá le rinden tributo a la patria, engalanados con sus vistosos uniformes de gala, marchando en los desfiles de los días 3, 4, 5, 10, y 28 todos los noviembre de cada año, el Instituto Italiano Enrico Fermi, muestra otra faceta de fervor patrio.
Y es que durante esos días en este plantel educativo es donde más se empeñan los docentes por cultivar el sentimiento y la esencia del ser panameño, ya que involucran a los estudiantes, desde las aulas de maternal, pasando por kinder, primaria y los niveles de secundaria, en actos cívicos culturales, que muestran en todas sus facetas, nuestras costumbres, actividades del campo, folclor, y otras tradiciones panameñas.
Prueba de ello es que hicieron llegar a nuestra redacción una serie de fotos donde muestran el talento y el entusiasmo con que este plantel festeja dichas festividades.
Durante esas veladas, se efectuaron muestras de destreza de las batuteras, bailes típicos, un lucido desfile de polleras de las diferentes regiones del país. Además, niños de kinder convocaron a una tradicional junta de embarra, mientras otros niños hasta imitaron a Samy y Sandra Sandoval. No faltó la dramatización de una escogencia de reinas, al mejor estilo de los carnavales santeños, con murgas y todo. Otros estudiantes, henchidos de emoción, ante la presencia de sus padres, compañeros e invitado, recitaron poesías, algunas de su propia autoría, en las que expresaban su orgullo de ser panameños. Así festeja la población del Instituto Italiano Enrico Fermi.
|