"Ha llegado Navidad, la familia alegre está ...". Tal como dice este villancico, así fue, pues la Navidad llegó al parque Urracá, y recorrió la Avenida Balboa y Calle 50 con el desfile "Navidad en el Mundo", del que miles de niños y niñas disfrutaron al máximo. De ellos, 12 mil, gracias a su buen índice académico, fueron escogidos por medio de los municipios de todo el país, para que participaran de este evento.
Tal es el caso de la niña Merlianis Valdés, de 9 años, quien reside en San Antonio de Atalaya y tuvo la oportunidad de asistir a este desfile. Aunque un poco tímida, expresó que era la primera vez que visitaba la capital y soñaba con ver a Santa Claus. ¡Qué emoción cuando lo logró!
LARGA ESPERA
Desde horas de la mañana los pequeños y no tan pequeños empezaron a ubicarse en el Parque Urracá para disfrutar de los juegos, comidas y payasos. Además de pinta caritas, dramatizaciones, le cantaron el cumpleaños al Niño Dios y lograron ubicarse en un buen puesto para cuando empezara el desfile a las 3:30 p.m. Por suerte arrancó a la hora prometida.
CORRINCHE TOTAL
De un lado para otro, halándose, corriendo, saltando y comiendo raspa'o. En fin, esos niños disfrutaron la libertad de ser niños y niñas. Todos esperaban ansiosos el momento en que empezaran a pasar los carros alegóricos. No paraban de mirar el reloj.
Así fue como entre miradas de asombro y risas de emoción cada vez que pasaba un nuevo carro, sus caritas resplandecían felices, como las lucecitas que adornaban las alegorías, mezcladas con la alegre música navideña.
Fueron 30 carros y 30 bandas de música, los que ofrecieron un buen espectáculo.
APROVECHARON
Pero como no todo es color de rosa, la felicidad no se extendió hasta los panameños que aprovecharon el momento para recoger algo de dinero. Al menos esa fue la impresión que se llevó el señor Julio Henríquez, quien se dedica a la venta de lentes. Él asegura que este año la venta fue regular. "Sí se logra sacar algo para la familia, pero cada año que pasa la venta empeora, lo que debe ser al contrario".
¿Y EL TINACO?
A pesar del gran trabajo que realizaban las "hormiguitas", éstas no se daban abasto con la gran cantidad de basura que había en el lugar, pues debido a la escasez de tinacos para tal fin, las personas la tiraban por doquier.
MONUMENTOS
Otro punto característico de la actividad fueron los alusivos a los monumentos representativos de varios países, como la Torre Eifel, la Torre Inclinada de Pisa en Italia, la Pagoda China, el Canal de Panamá (el cual estaba muy pequeño y hasta algunos niños se subieron a el como trampolín), entre otros. Sin embargo, ellos no escaparon de la curiosidad de los pequeños que lo utilizaban para jugar, dañándolos un poco.
BIEN CUSTODIADOS
Así estaban los asistentes, pues a lo largo de la ruta que se extendía desde Calle 44 Bella Vista hasta la Vía Cincuentenario, unas 5 mil unidades entre la Policía Nacional, Cruz Roja, Servicio Aéreo Nacional, SINAPROC, Servicio Marítimo Nacional, Cuerpo de Bomberos y de la Vigilancia Municipal estaban pendientes de que todo se desarrollara en completo orden y sin inconvenientes.
VISITANTES DEL INTERIOR
12 mil niños y niñas fueron invitados, gracias a sus buenas notas, a disfrutar del desfile. Ellos provenían de lugares del interior como Atalaya en Veraguas, Chiriquí, Soná, Pesé Canajagua en Los Santos, Bocas del Toro, Ocú, entre otros.
|