[
Imprimir]


Vende guandú barato
El señor Bernal hace un llamado a la población para que no se dejen engañar por los revendedores. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

Zenaida Vásquez | Los Santos, DIAaDIA

En la finca del señor Rogelio Bernal, ubicada en el sector de los Augues de Playa Monagre, en la provincia de Los Santos, el guandú es sumamente barato.

Para Bernal, quien se dedica desde hace 40 años a la producción de guandú, el precio exagerado del grano en otras regiones del país es un robo y estafa que se les está haciendo a los ciudadanos.

"Digo esto, porque hace tan sólo unos quince días, llegó una señora a comprarme dos bolsas, luego me dijo que quería regalar unas bolsas de guandú para el día de la madre y que le vendiera un poco más, pero después volvió a comprar más y resultó que era para venderlos en la ciudad de Panamá, a un costo mayor al que yo le vendí", expresó Bernal.

Manifestó que, actualmente, él cuenta con unas 800 plantas de guandú, que le permiten vender. El cubo o tambucho como se conoce en el interior, es de B/.7.00 a inicios de la temporada y al finalizar en B/.6.00.

De cada cubo, él saca unas 8 bolsas, pero los revendedores le llegan a sacar unas 15 bolsas, que en Azuero se vende en B/1.00.

Indicó que desde el mes de abril, inicia el semillero del guandú, para cuando empiecen las lluvias, trasplantarlo.

Luego, cuando la planta tiene cierto tamaño, se abona y cuando está empezando a florecer se inicia con las fumigaciones cada 15 días, cuyo propósito es que no se dañe, ni le dé gusanos.

Este productor santeño señaló que tienen por día a unos cinco recolectores, a los que les paga unos B/.6.00 en un horario de 7:00 a.m a 11:00 a.m y aún así, considera que es rentable, y por ello hace un llamado a la población, que no se deje engañar, porque es falso que existe poca demanda. En Azuero, sí hay una buena producción y lo mejor es que resulta barata y de buena calidad, porque es el guandú conocido como "El oloroso".

Para este año, empezamos a cosechar desde el mes de octubre, la producción hasta el momento no ha escaseado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados