Le inculca a sus estudiantes sobre valores y conservación ambiental. (Foto: CORTESÍA / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
"Piensa en el suave frescor que su sombra te daría y hoy les pido en mi poesía, siembra un árbol con amor", con las notas de esta décima, el maestro César Moreno llama a la conciencia de las personas para que se preocupen por el ambiente, y es que él, aparte de dictar la cátedra de Educación Física, es un fiel defensor de la naturaleza.
Este docente imparte clases en la Escuela Villa Unida de Chilibre, donde trabajaba fuertemente con sus estudiantes para que cooperen con la conservación del ambiente, no tirando desperdicios en las calles y demás.
Moreno es oriundo de Ocú, provincia de Herrera y admitió que el folklor es algo que lleva en la sangre, pues desde muy chiquito empezó a cantar décima, lo que lo ha llevado a participar de importantes concursos como en El Manito, Manuel F. Zárate, además de que representó muchas veces a su escuela. Ahora, aparte de ser profesor, es contratado para cantar.
César recordó cuando una vez, en su época de adolescencia quedó de tercer lugar en un concurso, por lo que le pagaron diez dólares, con ese dinero se compró una guayabera amarilla. "Cuando llegué a la casa mi mamá me preguntó qué hiciste con los diez dólares, pero ya yo tenía la camisita puesta, porque quería ser un cantador de mejorana".
"Siempre estamos allí, martillando con la décima, por lo que a todos mis sobrinos, sobrinas y estudiantes les inculco esto", incluso, en la escuela, siempre se toma una hora para incentivar e instruir a sus estudiantes en esta rama del folklor.
COLABORA
Moreno ahora está trabajando con la Autoridad del Ambiente, donde lleva mensajes de cuidado de la naturaleza mediante sus décimas.