
La explosividad de la selección de Honduras es su mayor arma.
Foto: Cortes?El Heraldo
La explosividad de la selección de Honduras es su mayor arma.
Foto: Cortes?El Heraldo
La explosividad de la selección de Honduras es su mayor arma.
Foto: Cortes?El Heraldo
La explosividad de la selección de Honduras es su mayor arma.
Foto: Cortesía/El Heraldo
La explosividad de la selección de Honduras es su mayor arma.
Foto: Cortesía/El Heraldo
La explosividad de la selección de Honduras es su mayor arma.
Foto: Cortesía/El Heraldo
La explosividad de la selección de Honduras es su mayor arma.
Foto: Cortesía/El Heraldo
Tras enfrentar a los catrachos, la Roja sub-23 se medirá a Trinidad y Tobago, el 25, y cerrará frente a México, el 27.
Análisis del rival
Para conocer las fortalezas, figuras, debilidades y más sobre el combinado hondureño, DIAaDIA consultó a Gerson Gómez, periodista especializado en fútbol del diario El Heraldo.
Fortalezas: Según el análisis realizado por el comunicador hondureño, la mayor virtud del seleccionado dirigido por Luis Suárez es su explosión por los costados.
Figuras: Continuando con la radiografía a la “H” sub-23, Gómez destaca a Alfredo Mejía, Edy Hernández, Johnny Leverón y Roger Rojas, como sus máximas figuras.
El primero de estos militó la temporada anterior con el Udinese de Italia, y actualmente juega en la primera División de Honduras, así como en la selección mayor de su país.
Por su parte, Hernández es el goleador del Platense y posiblemente emigre al balompié sueco la próxima campaña.
Es importante mencionar que todos los jugadores de este onceno sub-23 han disputado mundiales de categorías menores.
Debilidades: Para finalizar, Gómez comentó que la mayor debilidad de este equipo puede ser su zona defensiva y también el poco tiempo de preparación del grupo, que a su vez ha producido falta de entendimiento en el mismo.