
Mariano Rivera ha ganado cinco Serie Mundiales con los Yanquis. Foto: Archivo
Mariano Rivera ha ganado cinco Serie Mundiales con los Yanquis. Foto: Archivo
Mariano Rivera ha ganado cinco Serie Mundiales con los Yanquis. Foto: Archivo
Mariano Rivera ha ganado cinco Serie Mundiales con los Yanquis. Foto: Archivo
Mariano Rivera ha ganado cinco Serie Mundiales con los Yanquis. Foto: Archivo
Mariano Rivera ha ganado cinco Serie Mundiales con los Yanquis. Foto: Archivo
Mariano Rivera ha ganado cinco Serie Mundiales con los Yanquis. Foto: Archivo
Esto ha ocasionado el interés de la recuperación del mejor cerrador de las Grandes Ligas, que, luego de una semana, todo indica que es favorable.
Así lo confirmó el gerente general de los Yanquis de Nueva York, Brian Cashman, quien mostró tranquilidad en la salud del istmeño.
“Les tengo que decir que todo está bien”, dijo Cashman, en una entrevista en la página nypost.com.
La operación se realizó, ya que el serpentinero presentaba hace un mes problemas en la garganta, y cada vez parecía empeorar.
Después de la intervención, en el hospital New York-Presbyterian, debía permanecer una semana sin hablar. Tiempo que ya cumplió.
Rivera (603) superó esta temporada la marca de Trevor Hoffman (601). Terminó el 2011 con 44 rescates, y tuvo promedio de efectividad de 1.91.
Intervención
El panameño fue sometido a una cirugía considerada procedimiento menor, que se hace regularmente con láser, en el que se extraen los pólipos de las cuerdas vocales.
En medicina, se llama pólipo al tumor pediculado o excrecencia blanda, que en ocasiones llega a ser dura y de aspecto carnoso, y nace en las membranas mucosas como la de la nariz, garganta y matriz.
Ese tipo de intervención quirúrgica no le impide al paciente realizar otras actividades, aunque requiere de un reposo absoluto de la voz durante un periodo.