
Al fin fueron escuchados los clamores de cientos de padres y jóvenes en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas.
Al fin fueron escuchados los clamores de cientos de padres y jóvenes en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas.
Al fin fueron escuchados los clamores de cientos de padres y jóvenes en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas.
Hay 500 estudiantes en este plantel.
Al fin fueron escuchados los clamores de cientos de padres y jóvenes en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas.
Hay 500 estudiantes en este plantel.
Al fin fueron escuchados los clamores de cientos de padres y jóvenes en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas.
Hay 500 estudiantes en este plantel.
Al fin fueron escuchados los clamores de cientos de padres y jóvenes en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas.
Hay 500 estudiantes en este plantel.
Al fin fueron escuchados los clamores de cientos de padres y jóvenes en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas.
Hay 500 estudiantes en este plantel.
El Centro Básico General de La Mesa, en la provincia de Veraguas, contará a partir del 2012 con un nivel de Bachiller en Ciencias, informó Lucy Molinar, ministra de Educación, en el acto de entrega del decreto que lo autoriza como tal.
La titular de educación, también dijo ayer en este sector veragüense, que se construirán nuevas instalaciones en un área de cinco hectáreas de propiedad de este plantel educativo donde funcionará los bachilleratos.
“Se buscan nuevas alternativas que den soluciones a los problemas educativos en el país a largo, corto y mediano plazo”, aseguró Molinar, al presentarse ante los padres de familias, estudiantes y docentes del mencionado plantel.
La ministra, además, explicó a los padres y madres de familias, estudiantes y profesores que el interés es construir en los próximos años una escuela con instalaciones modernas, para un colegio modelo donde los jóvenes tengan la oportunidad de ser emprendedores en cada una de las especialidades que logren graduarse.
Por su parte, la docente Martha de Franco, residente en La Mesa, expresó que llevaban muchos años de abandono en el sector educativo y no es hasta ahora que se hace realidad el sueño de muchas personas humildes, que por situaciones económicas no pueden enviar a sus hijos a las escuelas secundarias en Santiago.