Al acecho de su auto


Cerrar!

Usan sus habilidades para robar autos de forma rápida.

FOTOS: EVERGTON LEMON / ILUSTRATIVA

  • Al acecho de su auto

    Usan sus habilidades para robar autos de forma rápida.

    FOTOS: EVERGTON LEMON / ILUSTRATIVA

  • Al acecho de su auto

    Se llevan lo que encuentren a su paso.

  • Al acecho de su auto

    Busquen lugares seguros para estacionarse.

  • Al acecho de su auto

    Usan sus habilidades para robar autos de forma rápida.

    FOTOS: EVERGTON LEMON / ILUSTRATIVA

  • Al acecho de su auto

    Se llevan lo que encuentren a su paso.

  • Al acecho de su auto

    Busquen lugares seguros para estacionarse.

  • Al acecho de su auto

    Usan sus habilidades para robar autos de forma rápida.

    FOTOS: EVERGTON LEMON / ILUSTRATIVA

  • Al acecho de su auto

    Se llevan lo que encuentren a su paso.

  • Al acecho de su auto

    Busquen lugares seguros para estacionarse.

  • Al acecho de su auto

    Usan sus habilidades para robar autos de forma rápida.

    FOTOS: EVERGTON LEMON / ILUSTRATIVA

  • Al acecho de su auto

    Se llevan lo que encuentren a su paso.

  • Al acecho de su auto

    Busquen lugares seguros para estacionarse.

  • Al acecho de su auto

    Usan sus habilidades para robar autos de forma rápida.

    FOTOS: EVERGTON LEMON / ILUSTRATIVA

  • Al acecho de su auto

    Se llevan lo que encuentren a su paso.

  • Al acecho de su auto

    Busquen lugares seguros para estacionarse.

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

¡Tenga cuidado! La persona deja su auto, el delincuente lo observa y, con un gancho u otra herramienta en mano, espera que el ingenuo se aleje y, en pocos segundos, el auto queda sin los accesorios u otros objetos de valor.

“Así de rápido actúan los ladrones debido a la falta de medidas de seguridad practicadas por los ciudadanos panameños”, aseguró el teniente Cristian Ortega, de la Dirección de Robo y Hurto de Autos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Con la llegada de la Navidad, estos hurtos se incrementan, pues por el afán de comprar, las personas estacionan sus autos en cualquier lugar fuera de la vista de un seguridad que los pueda alertar, situación que es aprovechada por los dueños de lo ajeno. Además, tienden a dejar a la vista artículos de valor, como celulares e, incluso, las carteras.

Los autos más fáciles para robar son los más viejos, pues el mecanismo de seguridad de estos vehículos es poco confiable y fácil de violar por los ladrones, certificó Ortega.

Aún en la DIJ no se tienen las cifras de robos y hurtos de autos, pero hasta mayo de este año tenían un registro de 225 denuncias por robo y hurto de automóviles solo en la capital del país.

Áreas vulnerables

Según el teniente Ortega, los sitios donde más se dan este tipo de hurtos es en donde viven personas de clase media, como Chanis y Betania. Allí “trabajan” grupos delincuenciales que vigilan por días a sus víctimas y luego cumplen el cometido; mientras que en sitios de menor ingreso económico, los orates hurtan lo que hay en los carros.

La DIJ ha logrado dar con la mayoría de los delincuentes que se dedican a estos actos, pero aun así, Ortega recomendó que si está al alcance de las personas colocar un GPS (Sistema de Posicionamiento Global) en el auto, sería de gran ayuda, para en caso de que se lleven el vehículo, ubicarlo.

 
suscripciones