
Afectados no veían una inundación como esta desde hace años.
Delfia Cortez
Afectados no veían una inundación como esta desde hace años.
Delfia Cortez
Afectados no veían una inundación como esta desde hace años.
Delfia Cortez
Afectados no veían una inundación como esta desde hace años.
Delfia Cortez
Afectados no veían una inundación como esta desde hace años.
Delfia Cortez
Afectados no veían una inundación como esta desde hace años.
Delfia Cortez
Afectados no veían una inundación como esta desde hace años.
Delfia Cortez
Alrededor de unas 100 familias terminaron afectadas por las inundaciones que se registraron en la comunidad de María Chiquita, corregimiento del mismo nombre, en el distrito de Portobelo, provincia de Colón, producto del desbordamiento del río Madre Vieja.
Según Rebeca de Anderson, residente en La Tablita, esta inundación ha sido la peor que han tenido, porque el agua llegó hasta la mitad de las casas, por lo que tuvo que destruir las mallas de las ventanas para poder sacar a sus nietos de la vivienda.
Al igual que ella, su hija, que tiene su vivienda en la parte de atrás, vio cómo sus muebles y pertenencias se perdieron con el agua, que inundó todo.
Mientras que Evangelina Tenorio, de 60 años, con su hijo (con discapacidad) Jorge Tenorio, de 38 años, tuvo que buscar la forma de salir de su casa, ya que quedó convertida en un río y todo empezó a flotar.
Tenorio, con lágrimas, pidió ayuda, porque al igual que sus vecinos, todos sus enseres quedaron flotando.
Por su parte, la representante de María Chiquita, Eladia del Cid, realizó un recorrido por el corregimiento; explicó que desde el año 2004 no vivían algo igual, pues el nivel del agua alcanzó hasta arriba de las ventanas de las casas, debido a que el río Madre Vieja se desbordó tras las lluvias.
La comunidad de Brisas del Mar, conocida como El Vaticano, terminó con 24 casas afectadas. Además, a otras residencias ubicadas detrás del Cuartel de María Chiquita y de la escuela les ocurrió lo mismo.
El director del Ministerio de Vivienda en Colón, Osvaldo Chavarría, informó que de inmediato se trasladaron para buscar la forma de ayudar a estas familias. También se reportaron afectaciones en la Costa Abajo.
Personal del Sinaproc y del Programa de Ayuda Nacional llegó hasta los sitios afectados para entregar colchones y otros enseres.