¿Verdaderamente los protege?

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Tremenda polémica. Los niños tienen derecho a la salud, educación, deporte y más, pero, ¿qué pasa cuando los padres no se pueden entrometer en la privacidad de sus hijos? Esa es la pregunta del millón.

Recientemente, el Ministerio de Desarrollo Social presentó ante la Asamblea de Diputados un anteproyecto de Ley de Protección Integral, que protege a los niños y niñas que no hayan cumplido los 14 años.

Pero dentro los 359 artículos que tiene la iniciativa, se desprenden unos más polémicos que otros. Entre ellos está el artículo 17 sobre el derecho a la integridad personal, que incluye la protección a su identidad, privacidad, honor, imagen, pensamiento, dignidad y valores.

En tanto, el anterior, artículo 16 destaca que los niñas embarazadas, independientemente de su edad, tiene derecho a un trato preferencial y prioritario en los servicios públicos de forma gratuita antes y después del embarazo. Con respecto a las medidas correctivas, el artículo 44 destaca que todas las medidas correctivas que se impongan se aplicarán respetando la dignidad de las personas menores.

Pese a los pro y los contra, la Ministra de Desarrollo Social, María Roquebert, salió en su defensa destacando que en ningún momento el proyecto pretende quitarle la patria potestad a los padres, tal como han destacado algunos sectores de la sociedad. Por el contrario, se quiere que los padres se integren a la vida de los niños.

Destacó que cuando se refieran a que los niños tienen derecho a una defensa técnica, significa que en un proceso judicial el niño puede estar representado.

MAS

Con el anteproyecto pretenden crear una nueva institucionalidad de protección a la niñez. Para el MIDES esto no significa que los niños podrán denunciar a los padres.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados