Los jugadores consideran que jugar pelota profesional los ayudaría en su desarrollo como beisbolistas. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)
Humberto Cornejo O.
| DIAaDIA
La falta de autorización de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) a los peloteros criollos en la Liga Profesional de Béisbol (LPB) es uno de los temas que se encuentra en el ambiente.
Ante esto los peloteros esperan un acuerdo para poder jugar los dos torneos y así no afectar su carrera.
"Bueno, pienso que se debe dejar jugar a los peloteros en la liga, esto ayudaría a tener un mejor desarrollo por el nivel que van a enfrentar. También esto ayudaría en la consistencia del pelotero ya que tendrá una temporada más larga", dijo José Camarena, receptor del equipo de Panamá y que en los campeonatos nacionales representa a Panamá Metro. "Había escuchado que los peloteros que tienen contrato vigente son los que no podían jugar", señaló.
Mientras, el jardinero Cirilo Cumbertbach, expresó que esperará lo que diga la directiva metropolitana.
"No estoy al tanto mucho de eso, voy a escuchar lo que diga la dirigencia, pero hay que analizar las cosas para no salir afectado", señaló Cumbertbach.
LOS APOYA
El Presidente de la Asociación de Peloteros, Elpidio Pinto fue enérgico con sus declaraciones, donde mostró su descontento contra los presidentes de liga.
"Los presidentes deben darle la libertad a los peloteros nacionales en participar en la liga profesional. Esto les abre las puertas a los muchachos que nunca lograron firmar", acotó Pinto. "Deben entender que esto también beneficia al campeonato nacional, porque los jugadores se enfrentarán a un mejor nivel de pelota y llegarán en mejores condiciones al torneo mayor".
CONTRATOS
La abogada Lideyka Lipero expresó que nadie le puede impedir jugar en otra liga, pero el pelotero debe tener cuidado con las cláusulas de su contrato.
"En esto hay muchos contratos de exclusividad de los atletas y esto les impediría jugar con otro equipo", comentó Lipero.
Pero todo cambia, en caso de que el jugador no tenga ningún tipo de acuerdo, con un equipo.
"De ser así, nadie te podrá impedir jugar o participar en otro torneo", añadió. "El código de trabajo permite que una persona tenga un trabajo, sea asalariado, obtenga vacaciones y primas", explicó.
DESEOS
Los peloteros nacionales solicitan una reconsideración a la FEDEBEIS, para que los dejen jugar en el torneo profesional.