Prevenga. No deje que le ocurra esto. (Foto: Ilustrativa / EPASA)
Odalis Orozco
| DIAaDIA
¡Precaución! Como todos los años, las personas se entusiasman con la llegada de la Navidad y decoran sus viviendas con muchas luces y el tradicional árbol y el nacimiento.
Pero deben tomar medidas de seguridad, pues los sistemas eléctricos de las casas fueron diseñados para una cantidad determinada de energía de consumo y para estas fechas, muchas veces se sobrecargan por la cantidad de adornos eléctricos, lo que provoca incendios, indicó Carlos Rodríguez, mayor del Cuerpo de Bomberos.
CUIDADO CON LOS ARBOLES
Si va a decorar con un árbol natural, es necesario colocarlo en una base con agua; mantenerlo alejado a una distancia mínima de un metro de cualquier fuente de calor, como velas; y no debe permanecer instalado más de cuatro semanas, ya que los árboles pueden llegar a una condición muy seca después de este tiempo. El agua ayuda a mantenerlos hidratados y que no se seque rápidamente. Debe estar siempre vigilando la instalación eléctrica de las luces que le coloca.
En el caso de los árboles artificiales, hay que revisar que no tengan partes filosas que puedan dañar los cables eléctricos, además, mantener los artículos que puedan provocar un incendio alejados de las luces.
Es importante no dejar encendidos los arbolitos y luces durante la noche o cuando salga de casa, esto representa un peligro, porque pueden entrar en combustión y hacer un incendio, explicó el mayor del Cuerpo de Bomberos.
El árbol no debe colocarse cerca de muebles, cortinas o cualquier objeto que se encienda fácilmente.
CUIDADOS EN LA COCINA
Uno de los lugares donde se inician los incendios es la cocina, por eso se debe tener cuidado con la estufa y los artefactos eléctricos que se utilizan en esta área de la casa.
También hay que tener cuidado con los hornos, ya que Rodríguez recalcó que muchos de los llamados por conatos de incendio son por el mal funcionamiento de estos, debido a que muchas personas no los utilizan durante todo el año. Es importante que se limpien y revisen por un experto antes de ser encendidos.
Otra de las recomendaciones del mayor del Cuerpo de Bomberos es que en la cocina no deben estar los niños cuando se preparan los alimentos, o cuando el horno esté encendido.
Rodríguez enfatizó que en diciembre se incrementan los casos y conatos de incendios, debido a la falta de precaución de las personas.